Economía colombiana repunta: creció 2,8 % en mayo, según el Dane

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por las actividades terciarias, sectores de servicios, comercio y transporte.
Plaza de Mercado/ Medellín
Desabastecimiento en plaza de mercado de Medellín. Crédito: RCN Radio - Medellín

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) informó que la economía colombiana registró un crecimiento del 2,8 % en mayo de 2025, consolidando una dinámica positiva en lo corrido del año.

Este resultado se evidenció en el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), que en su serie original alcanzó los 124,87 puntos porcentuales, frente a los 121,45 reportados en el mismo mes del año anterior.

Le puede interesar esta información: Ecopetrol no descarta la compra de Monómeros a Venezuela: “es un ejercicio que vamos a evaluar en números”

Los datos revelan que el crecimiento estuvo impulsado principalmente por las actividades terciarias, correspondientes a los sectores de servicios, comercio y transporte.

Para el quinto mes del año, el índice de estas actividades se ubicó en 136,94 puntos, evidenciando un aumento del 4,23 % respecto a mayo de 2024. En la serie ajustada por efectos estacionales y calendario, el índice llegó a 138,50, lo que representa un alza del 4,20 % en comparación con el mismo mes del año anterior (132,92).

Le puede interesar esta información: Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con algún grupo al margen de la ley

En contraste, las actividades primarias como agricultura, ganadería y explotación de recursos naturales reflejaron una leve contracción. Su índice fue de 105,01 puntos, con una caída del 0,78 % frente a mayo de 2024 (105,83). En la serie ajustada, el descenso fue del 0,88 %, al pasar de 106,09 a 105,16 puntos.

Las actividades secundarias referentes a la industria y manufactura también reportaron una disminución. El índice en su serie original fue de 100,41 puntos, lo que significó una caída del 0,86 % respecto al año anterior (101,28).

Ajustado por efectos de calendario, el índice se ubicó en 96,87, con un descenso del 1,14 % frente a mayo de 2024 (97,99).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.