Iván Duque anunció directiva de austeridad en el Gobierno Nacional

El presidente Duque anunció que la iniciativa busca generar ahorros en materia de nóminas paralelas.
Presidente anunció directiva de austeridad
El Presidente Iván Duque en el Taller Construyendo País de Quibdó anunció directiva de austeridad. Crédito: Rcn Radio

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que sefirmará la directiva que busca generar ahorros en materia de nóminas paralelas, viáticos, publicidad y eventos, esquemas de seguridad y eficiencia administrativa.

Duque aclaró que “esta semana vamos a firmar una directiva presidencial en materia de austeridad que va a empezar por ponerles fin a nóminas paralelas. Que tengamos total rigor, prudencia y además cambiar la forma en la que se manejan los viáticos del Estado".

Le puede interesar: Cuando Duque dijo en LA FM que bajar el IVA promovía el crecimiento económico

Otro de los propósitos del presidente Duque es que en la rama ejecutiva, empezando por el mandatario, se tenga una reducción en el tamaño de los esquemas de seguridad.

Agregó que la iniciativa busca igualmente que "nosotros también tengamos una racionalización, mayor transparencia y supervisión en el gasto en materia de publicidad y eventos" y agregó que "también les podamos decir a los colombianos que vamos a tener mejores herramientas de eficiencia administrativa”.

Consulte también: Presidente Duque dice que no pretende imponer la Ley de Financiamiento

Duque señaló que la austeridad tiene que ser un esfuerzo de todos los colombianos, “para que los recursos para los más necesitados los garanticemos, dando ejemplo desde la cabeza del Estado”.

El Presidente también recordó que uno de los propósitos de su Gobierno es que "las iniciativas de austeridad generen ahorros por más de seis billones de pesos en el cuatrienio, empezando el año entrante con un ahorro de 1,2 billones de pesos".

El mandatario también insistió en la defensa de la Ley de Financiamiento, aclarando en que muchas de las necesidades de los Ministerios estaban desfinanciadas, además había un incremento de la deuda y se tenía que atender esa urgente necesidad.

Iván Duque reiteró que se dio un debate en el Congreso de manera responsable para afrontar esas necesidades, especialmente el sector educativo y agregó que se logró el presupuesto más alto que ha tenido el país para ese sector de inversión.

El mandatario también señaló que se amplió el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en un 48 por ciento en recursos y el Congreso supo en ese debate que si bien estaba aprobado el presupuesto, el ejercicio que se tenía que hacer era buscar 14 billones de pesos para atender los compromisos sociales.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?