Cuando Duque dijo en LA FM que bajar el IVA promovía el crecimiento económico

En su primera entrevista como candidato presidencial en LA FM, el tema central fue el impuesto a las ventas.
Iván Duque
Iván Duque cuando era candidato a la Presidencia de la República. Crédito: Inaldo Pérez - LA FM

En medio de la gran polémica que ha suscitado la Ley de Financiamiento del Gobierno nacional, que significará nuevos impuestos para productos de la canasta familiar, cientos de ciudadanos han recordado las promesas que hizo en campaña el presidente Iván Duque.

A propósito de la controversia por el incremento de impuestos, vale la pena recordar que en la primera entrevista que Iván Duque le concedió a LA FM como candidato, las primeras preguntas sobre su gestión fueron referentes a la economía.

Escuche el diálogo que el director de LA FM sostuvo el 27 de febrero de 2018 con Iván Duque:

La primera pregunta que Luis Carlos Vélez, director de LA FM, le hizo al entonces candidato presidencial Iván Duque fue respecto al IVA.

En dicho diálogo, Duque afirmó que se necesitaban menos impuestos, más inversión y menos gasto del Estado para activar la economía.

En esa oportunidad, Luis Carlos Vélez le preguntó a Duque “¿No le parece supremamente populista decir que seis días los colombianos no deberíamos tener IVA?”

El entonces candidato del Centro Democrático afirmó que su propuesta no era populista y sostuvo que “hay muchos países del mundo que, para estimular la liquidación de inventarios, para estimular las ventas de comercio, para hacer promociones especiales en artículos de consumo dejan de cobrar el impuesto”.

En su diálogo con LA FM, Duque señaló que “en un país como Estados Unidos 17 estados tienen días sin IVA que los hacen periódicamente y los sortean. Aquí lo que estamos proponiendo es un sábado cada dos meses, en el que se pueda hacer un día sin IVA para artículos básicos como vestuario, elementos de aseo para el hogar, alimentos, electrodomésticos y algunos bienes tecnológicos”.

Iván Duque señaló que la medida de quitar el IVA durante algunos días buscaría “estimular el consumo y así poder liquidar inventarios, toda vez que los comerciantes en este momento en Colombia están con los inventarios llenos y están sufriendo mucho”.

Ante la propuesta del otrora candidato, Fernando Quijano, director del diario La República e integrante de la mesa de trabajo de LA FM, le preguntó a Duque ¿cómo iba a reemplazar el impuesto si lo que se necesitaba son recursos del Estado?

Iván Duque respondió que al fomentar la liquidación de inventarios se incrementarían las ventas, generando más utilidades y se recuperaría una gran parte por la vía del impuesto de renta.

“Lo que usted deja de recibir por un lado lo va a recibir por otro; además, está estimulando el consumo y está generando más entusiasmo de los comerciantes para liquidar inventarios. Primero, el impacto sobre el recaudo no es tan alto, pues no es un impacto dramático como si usted hiciera una reducción general, pero por otro lado se generan mayores ventas y por esa vía el Estado puede recibir más”, afirmó Duque.

El mandatario también dijo en su momento que “además, se estimula más inversión porque normalmente cuando hay días sin IVA en los países que tienen esa política, se hacen grandes descuentos y grandes ferias de descuento que aplican a otros productos que, inclusive, no están amparados bajo la eliminación de ese día”.

En medio de la entrevista, Duque señaló que el desempeño fiscal durante el gobierno de su antecesor fue muy triste. “Creo que lo que hemos visto nosotros en política tributaria ha mostrado que está siendo en negativo porque las empresas están asfixiadas y porque el consumo se ha deprimido”.

El presidente, en la charla con LA FM agregó que “la inversión, desde el punto de vista de largo plazo, se está empezando a ver retraída en muchos sectores”.

Duque afirmó que “todos los empresarios del país se sienten asfixiados por impuestos y se sienten cercados por excesos regulatorios, por excesos de trámites y excesos de ventanillas”.

En su momento, la propuesta que esgrimió Duque fue “eliminar el derroche, promover la inversión, bajar los impuestos, reducir gastos innecesarios y, por esa vía, mejorar la inversión acumulada y mejorar los salarios de los trabajadores en Colombia".

Sin embargo, con la Ley de Financiamiento del Gobierno nacional, la gestión de Duque en sus primeros meses de gobierno ha marchado en una dirección diametralmente opuesta a sus propuestas iniciales.

En redes sociales se ha recordado el momento en que Iván Duque, siendo senador, cuestionó al entonces mandatario Juan Manuel Santos por imponer el IVA. "Las consecuencias del IVA en la nueva reforma tributaria", se tituló el video del senador, en el que refutaba de forma severa el Impuesto al Valor Agregado.

"Si realmente queremos una reforma estructural no podemos pasarle a la clase media toda la cuenta del derroche de los últimos años de la renta petrolera. Reflexionemos sobre si esa propuesta del IVA es indicada", aseguró entonces.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez