Dólar tocó un mínimo de $4.375 durante la jornada

El dólar no rompía el piso de los $4.400 desde mediados de septiembre de 2022.
Billete de un dólar
Billete de un dólar Crédito: Freepik / wirestock

El dólar cerró este martes en promedio en $4.408 pesos, es decir, 53 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $4.461 pesos.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar tocó un mínimo de $4.375, mientras que su cotización máxima fue de $4.436, durante la jornada.

Lea además acá: Beneficios que dan tarjetas de crédito que pocos conocen y no suelen reclamar

Vale mencionar que el dólar no rompía el piso de los $4.400, desde mediados de septiembre de 2022.

Por su parte, David Cubides, director de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, aseguró a RCN Radio que lo que esta viendo es “un dólar abajo después de la turbulencia con la prima de riesgo o temas políticos que llevaron a máximo de la moneda, creo que podemos volver a una cotización a la baja”.

El experto indicó además que, en la medida que se observa flujos de divisas que siguen llegando de manera significativa, así como los mensajes de compromiso fiscal, “creemos que el comportamiento del dólar estará cerca a nuestros pares de la región”.

Le puede interesar en este espacio: Mi casa ya: Habilitan nuevos cupos a la tasa de interés

Sin embargo, aclaró que, "hay que tener en cuenta que este 2023, el peso colombiano se ha apreciado y está con nuestros pares de América Latina”.

Entre tanto, el experto dijo que son importantes los mensajes de la nueva administración y da a entender cómo se manejarán temas sensibles y claves, como la política fiscal y la política minero energética, para el comportamiento de la moneda.

“En la medida que los inversionistas entiendan aún más cómo se manejará la nueva política de la administración, esa prima de riesgo seguirá cediendo y también los activos tendrán comportamiento más favorable”, puntualizó Cubides.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.