Beneficios que dan tarjetas de crédito que pocos conocen y no suelen reclamar

Algunas personas no conocen estas grandes ventajas.
Tarjeta de crédito beneficios de su uso
Crédito: Pexels - Pixabay

Según los expertos, las tarjetas de crédito deben usarse única y exclusivamente para gastos básicos. No obstante, para algunos no está de más darse uno que otro lujito y pagándolo en cómodas cuotas que se ajusten a sus bolsillos.

Justamente pensando en estos gusticos que se convierten en gastos adicionales, diversas entidades financieras le ofrecen grandes beneficios que puede utilizar, pero que muchas veces no se pueden disfrutar.

Lea también: Bancolombia anunció nueva función en app 'A la mano' que beneficiaría más de 4 millones de clientes

En el caso de Davivienda, Bancolombia, Falabella y Banco de Bogotá, son entidades que más beneficios generan para aquellos clientes que adquieren las tarjetas de crédito, pero que, por desconocimiento, muchos dejan de emplear.

Según el diario La República, algunos de estos ‘regalos’ ostentan descuentos en restaurantes con el pago de la tarjeta, casilleros virtuales, salas VIP en aeropuertos a nivel mundial, puntos de la misma entidad bancaria, seguros de asistencia en los viajes, millas para vuelos, entre otros.

A pesar de que muchos no tienen conocimiento, las tarjetas de crédito también suelen incluir seguros de salud, vivienda, de vida y otros. A pesar de que algunos suelen ser obligatorios, hay otros que se adquieren de manera voluntaria.

Según lo que precisa este medio, los seguros de vida son los únicos que vienen obligados en todas las tarjetas de crédito que ofertan los bancos. Pero en caso de BBVA, Bancoomeva y Bancolombia, los otorgan al gratín.

Lea también: Los bancos con más tarjetas de crédito vigentes en el país

Por otra parte, bancos como Colpatria, suele cobrar entre 600 hasta casi $3.000 mensuales por los seguros que ofertan aseguradoras a nivel nacional e internacional, en el que suelen hacer alianzas para dar estos seguros a las personas que adquieren sus servicios en tarjetas de crédito.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.