Dólar superó la barrera de los $3.300

Es el precio más alto desde febrero de 2016. Según Mincomercio, impulsaría consumo de productos nacionales.
Precio del dólar en Colombia
Crédito: Ingimage

El dólar inicio la semana en $3.320, el precio más alto desde febrero de 2016. Pese a que este valor no beneficia a todos los sectores sí podría ser una buena oportunidad para apoyar a la industria nacional, según señaló el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo.

El jefe de la cartera comercial sostuvo que en la medida que se van encareciendo los productos importados se busca sustituirlos por los nacionales.

De interés: "Comisión de reflexión" para estudiar impacto de la crisis internacional

"Esta podría ser una gran oportunidad no solo para el sector exportador, sino también para la industria nacional porque el dólar alto hace más costosas las importaciones, lo que nos podría conllevar a sustituirla por productos nacionales. En el fondo esto serviría para incentivar el consumo local", expresó Restrepo.

Por su parte, el presidente de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, señaló que "el incremento del dólar ayuda a mejorar la situación de los productores nacionales; es un buen momento para incentivar el consumo nacional para que se vea beneficiada la mano de obra colombiana".

El dirigente gremial indicó que otro sector que se beneficia con la tasa de cambio alta es el exportador.

Le puede interesar: Incremento del salario mínimo disminuye creación de empleo: Banrepública

"La divisa norteamericana, pese a que afecta a algunos sectores, también beneficia a otros especialmente a la producción nacional porque se remplaza el consumo de productos importados", precisó.

Sin embargo, señaló que aunque varios productos especialmente los importados podrían subir de precio, este efecto aún no se está sintiendo porque los comerciantes tienen varios stocks que se compraron por debajo de los $3.000.

Cabe mencionar que la divisa estadounidense se estaba negociando este lunes en $3.320 en la Bolsa de Valores de Colombia, lo que representa una subida de $6 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este lunes, que es de $3.313,72.

Durante la jornada el precio del dólar ha registrado un máximo de $3.323 y un mínimo de $3.310.


Temas relacionados

Ecopetrol

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.
El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.



Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

La administración de Bogotá emite su primer bono verde internacional, por 600 millones de dólares

La capital colombiana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar este tipo de operaciones en mercados internacionales.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.