Dólar reacciona con fuerza tras suspensión de la regla fiscal

El dólar abrió este miércoles en Colombia en $4.185, por debajo del cierre anterior de $4.207.
Precio del dólar en Colombia
El dólar en Colombia cae tras suspensión de regla fiscal. Impacto en mercados financieros. Crédito: Pixabay

El dólar abrió este miércoles en Colombia en $4.185, por debajo del cierre anterior de $4.207, nivel que no se alcanzaba desde mediados de mayo, según datos de JPTactical Trading.

Sin embargo, la decisión del Gobierno de suspender por tres años la regla fiscal en Colombia, tras la activación de la cláusula de escape, ya empieza a reflejarse en los mercados financieros. Así lo advirtió el asesor financiero y analista económico y bursátil Andrés Moreno Jaramillo en diálogo con RCN Radio, al señalar que incluso el simple anuncio de la medida generó un incremento en la tasa de cambio.

Más noticias: Importante marca de moda en Colombia vuelve al mercado tras declararse en quiebra

Según Moreno, la eliminación temporal de esta norma que limita el déficit fiscal envía una señal negativa a los inversionistas. “Esto de entrada es un déficit fiscal menos controlado, lo que provocará salidas de capital e incrementará la demanda de dólares”, afirmó.

El analista explicó que el país será percibido con mayor riesgo ante la falta de disciplina fiscal, lo cual aumentará la prima de riesgo, elevará las tasas de interés sobre la deuda pública y podría derivar en una rebaja de la calificación crediticia soberana. “Esto genera un costo mayor para endeudarnos. Ya estamos viendo que el dólar puede subir fácilmente sobre los $4.000, lo que también tendría efectos sobre la inflación”, dijo.

Más noticias: Pensiones privadas vs. Colpensiones: ¿Cuál elegir si gana tres salarios mínimos?

Moreno advirtió que un dólar alto puede presionar al alza los precios de las importaciones y dificultar una eventual reducción en las tasas de interés, por parte del Banco de la República. “Un dólar alto provoca inflación y hace que el Banco de la República se quede más quieto. Todo esto reduce la confianza y genera volatilidad en el mercado cambiario”, señaló.

Finalmente, alertó que la suspensión de la regla fiscal implica una pérdida de control sobre el gasto público, lo que podría afectar la estabilidad macroeconómica. “El presupuesto se va a terminar destinando cada vez más al pago de intereses, mientras los recursos para salud, educación o infraestructura se siguen drenando hacia la burocracia”, concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.