Dólar cerró con un alza de $13 y una cotización cercana a los $3.900

La divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $3.899,89 mientras que el mínimo fue de $3.879,50.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

El dólar cerró la jornada de este viernes con un alza de $13 y una cotización promedio de $3.888,46 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.875,38 .

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $3.899,89 mientras que el mínimo fue de $3.879,50.

Cabe mencionar que el peso colombiano se convirtió en una de las monedas más devaluadas del mundo, con una caída de 14.2% en lo que va corrido del año 2021, los analistas y expertos recomiendan ahorrar aunque sea poco pero en dólares.

Según Investopi, la reconocida academia de finanzas para no financieros, todos los días, semanas y meses el dinero de los colombianos está perdiendo valor adquisitivo en términos de rentabilidad como consecuencia de la devaluación del peso.

De interés: Multa al presidente y a la exvicepresidenta de Conconcreto por obstruir investigación a la entidad

En ese sentido Marcelo Granada, CEO y cofundador de la firma, señala que la clave es ahorrar e invertir en dólares.

"Y aunque en los bancos de Colombia no se puede ahorrar en esta moneda, en el mercado existen varias plataformas digitales que si lo permiten; así mismo, las starcoins (una criptomoneda estable diseñada para replicar el precio de una moneda, es este caso el dólar) son una buena opción, pues estas no fluctúa y se mantienen al valor de esta divisa", señaló.

Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, señala que para una persona del común ahorrar en dólares hay dos opciones: la primera, si no está bancarizado, comprar dólares y guardarlos. Aunque aclara que esta modalidad es peligrosa porque se está expuesta a la volatilidad de la divisa.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente