Dólar está afectando precios de paquetes turísticos

Anato manifestó su preocupación por el alza del dólar.
Estudiar tecnología
Crédito: Ingimage (Referencia)

Anato, el gremio que reúne a las agencias de viajes, alertó que la disparada en el precio del dólar -que está bordeando los $4.400- ha ocasionado un incremento del 10% en el precio de los paquetes turísticos y del 23% en los tiquetes aéreos.

El gremio manifestó su preocupación por el alza del dólar, una situación que ha generado que los paquetes turísticos en el país aumenten su precio, debido a una devaluación anual del 14,98% del peso frente a la divisa americana, la cual ha alcanzado el máximo histórico de COP$4.400.

En contexto: Inflación: Cómo se encuentra Colombia respecto a los países de América del Sur

De hecho, según Bloomberg, el peso colombiano es la sexta moneda emergente con mayor devaluación. Lo anterior, significa un mayor costo que tendrían que asumir los turistas al momento de viajar hacia el exterior, sumado a una inflación internacional.

“Nos preocupa esta situación, pues si bien el turismo venía mostrando un buen ritmo de reactivación, consideramos que estas nuevas condiciones podrían afectar las reservas de las Agencias de Viajes para la próxima temporada vacacional”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Le puede interesar: Precio del dólar: Este jueves la divisa cerró cerca a los $4.400

Igualmente, de acuerdo con el Dane en su más reciente informe del IPC, se ha presentado un incremento del 10% en el precio de los paquetes turísticos; y del 23% en los tiquetes aéreos, debido al alza en el combustible y de los productos y servicios relacionados, lo cual encarece significativamente el costo total de los viajes.

“Pese a estas condiciones, destacamos que esta será una gran oportunidad para seguir fortaleciendo el turismo interno y receptivo, que los colombianos viajen por su país, de promocionar nuestra biodiversidad y de incentivar a que más extranjeros nos visiten”, explicó la dirigente gremial.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.