Dólar en Colombia sigue a la baja y está cerca de los $4.000

Según analistas, el comportamiento de la moneda se debería a presiones geopolíticas.
Dólar frente al peso colombiano.
Dólar frente al peso colombiano. Crédito: AFP

El dólar durante la jornada de este miércoles cerró a la baja y perdió $70, ubicándose al finalizar la tarde en $4.039 pesos.

La divisa estadounidense durante su cuarto día de cotización de la semana, tuvo un precio mínimo de $4.028 y un máximo de $4.067 para este miércoles, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.117 pesos.

Le puede interesar: Comportamiento del dólar sí tendría que ver con las elecciones regionales: ¿Buena hora para comprar?

De acuerdo con los analistas, el comportamiento de la moneda se debería a presiones geopolíticas, lo que incluso explica la alta volatilidad de los últimos días.

“El canal de tasa de cambio continúa con fuertes niveles de volatilidad después de las señales de mantener tasa repo de la FED en 5,50% y con fuertes valorizaciones en la curva de rentabilidad de tesoros; esto implica un respiro adicional para el canal de tasa de cambio cerrando en niveles cercano a las $4.041”, dijo Diego Palencia, Vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital banca de inversión.

Asimismo, el analista explicó a RCN Radio que se ha dejado señales de incertidumbre para el cierre de la primera semana de noviembre del dólar.

Lea además esta información de su interés: El dólar cierra a la baja y se acerca al piso de los $4.000

Se espera que continúe la volatilidad, sobre todo por la alta volatilidad geopolítica que viene causando graves consecuencias en los precios de materia primas energéticas y el inicio de movimientos restrictivos en el sector agricultor para los próximos meses”, aseguró Palencia.

Es importante mencionar que, en cuanto al precio del petróleo crudo Brent, de referencia para Colombia, se registró un incremento de 2,55%, y llegó a US$ 86,79 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) se posicionó al alza con un aumento de 2,64%, ubicándose en US$ 82,56 por barril.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa