Comportamiento del dólar sí tendría que ver con las elecciones regionales: ¿Buena hora para comprar?

El miércoles 1 de noviembre, el dólar alcanzó los $4.144 en su precio máximo y un precio mínimo en $4.101.
Dólares y pesos
Dólares y pesos Crédito: AFP

Luego de varios días con dólar tendencia a la baja, el dólar tuvo un repunte tras la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, las cuales mantuvo este miércoles en un rango de 5,25 % al 5,50 % con el fin la inflación.

Es de destacar que ayer, miércoles 1 de noviembre, el dólar alcanzó los $4.144 en su precio máximo y un precio mínimo en $4.101.

Puede leer: Dólar en Colombia bajó de precio y se acerca a los $4.100

Frente a esto, Felipe Campos, director de Investigaciones Alianza Valores y Fiduciaria, habló en La FM aseguró que el comportamiento que tuvo el dólar en Colombia el lunes, hizo que llegara a ser la moneda que más bajó en el mundo, esto luego de las jornadas de elecciones territoriales que se llevaron a cabo en el país el pasado domingo 29 de octubre.

"Estas elecciones nacionalizadas son u referéndum o un plebiscito del gobierno actual, por lo que era claro que se iba a ver una reacción. Sin embargo, al siguiente día, la reacción se moderó, y sumando los dos días, el peso colombiano es muy promedio, es un efecto político", dijo, afirmando que después de la caída de casi 1.000 pesos del dólar ya está mucho más descontado. "El efecto que puede tener la inestabilidad o los riesgos de las reformas se ha ido moderando", añadió.

De este modo, explicó que efectivamente las elecciones tuvieron impacto en el movimiento del dólar por diferentes razones, "nos van a destrabar todo el tema de las reformas, porque toda la gente se fue a sus regiones para impulsar las votaciones, los primeros los van a destrabar y los segundos van a acelerar la dirección. Lo que va a pasar con las reformas", aclaró.

Además, añadió, "vamos a poder solucionar una pregunta bien importante sobre el Gobierno Nacional y su intervención en las políticas directas de cada ciudad, hablando directamente del tema del metro.

Por otro lado, habló de la rentabilidad que están teniendo los distintos métodos de inversión, afirmando que ahora, la mejor opción sería los CDT.

"En este momento le creemos más a seguir estando en CDT, que le rentan a un 14 o 15% y esperar a que el tema de frontera puntualmente para las acciones y el tema de la reforma pensional que tiene impactos enormes para Colombia en el largo plazo por el sector financiero, comienzan a caer", mencionó.

Le puede interesar: Elecciones 2023: beneficios y descuentos que se tienen por haber votado

¿Presidente Petro podrá sacar adelante sus reformas?

Según Campos, en el peso colombiano hay bastante plata congelada esperando a que se desarrolle el tema de las reformas, que se desarrolle el tema de la frontera. "Esos no se han movido todavía y se nota mucho en que Colombia no está invirtiendo, el país tiene inversión muy baja".

Y aunque mencionó que según análisis internacionales la reforma a la salud tiene un porcentaje de 60% de pasar, la pensional tiene un 50% de pasar, la laboral tiene 40% de pasar, "no necesariamente la reforma tiene que caerse para que el país o los activos financieros se calmen completamente".


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.