Doble pensión: puede recibir hasta $26.000.000, ¿Cómo aplicar y requisitos?

En Colombia, algunos pensionados pueden acceder a una doble pensión, posibilidad que pocos conocen. Aquí le contamos requisitos y pasos para acceder.
Billetes y adulto mayor con plata
Los pensionados tienen derecho a un aumento anual en su mesada. Crédito: Pexeles: Foto de Andrea Piacquadio

En Colombia, la pensión representa un derecho esencial para todos los ciudadanos, asegurando tanto su protección como la de sus familias durante su vida laboral y tras su retiro. Este sistema es fundamental para garantizar que, al alcanzar la jubilación, los trabajadores cuenten con ingresos que les permitan mantener una vida digna y estable.

Opciones para Cotizar Pensiones en Colombia

El sistema de pensiones colombiano ofrece dos opciones principales para que los trabajadores puedan realizar sus aportes:

  1. Colpensiones:
    • Descripción: Colpensiones es el régimen de prima media con prestación definida administrado por el Estado.
    • Características: En este sistema, las contribuciones de los trabajadores activos se utilizan para pagar las pensiones de los jubilados actuales, basándose en un esquema de solidaridad intergeneracional.
    • Ventajas: Los afiliados a Colpensiones tienen la seguridad de contar con el respaldo del Estado. Los requisitos para acceder a la pensión en este régimen incluyen alcanzar la edad mínima de 62 años para hombres y 57 años para mujeres, además de haber cotizado al menos 1.300 semanas.
  2. Fondos Privados de Pensión:
    • Descripción: Los fondos privados operan bajo el régimen de ahorro individual, donde cada trabajador acumula su propio capital a lo largo de su vida laboral.
    • Características: En este sistema, los aportes de cada trabajador se depositan en una cuenta individual, y el monto de la pensión depende del capital acumulado y la rentabilidad obtenida.
    • Ventajas: Este modelo ofrece mayor flexibilidad y la posibilidad de elegir entre diferentes fondos, ajustando la estrategia de inversión según las expectativas de rendimiento y necesidades personales.
Pensión en Colombia: Mesada 14
El sistema de pensiones en Colombia es un derecho esencial que garantiza la estabilidad económica de los trabajadores.Crédito: Foto de cottonbro studio - Pexeles / Pixabay / caruizp

Qué es la doble pensión en Colombia

En Colombia, algunos pensionados pueden acceder a una doble pensión, posibilidad que, aunque poco difundida, puede representar un importante respaldo económico. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación vigente y las decisiones de la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Transferencia de pensión a un familiar: cómo hacerla y cuáles son los beneficios

Quiénes pueden acceder a la doble pensión en Colombia

La posibilidad de recibir una doble pensión ha sido avalada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Este beneficio aplica en casos de pensión de vejez e invalidez, siempre y cuando la suma de ambas pensiones no supere los 20 salarios mínimos mensuales, que para el 2024 equivalen a $26.000.000.

Para poder recibir dos pensiones simultáneamente, estas deben provenir de distintos sistemas de seguridad social. Además, es necesario haber contribuido al menos 15 años en cada uno de estos sistemas. Este mecanismo busca ofrecer un mayor apoyo económico a aquellos que, además de alcanzar la edad de jubilación, enfrentan situaciones de invalidez.

De interés: Pensión en Colombia 2024: ¿Qué pasa si cotiza más semanas de las requeridas?

Requisitos para acceder a la doble pensión en Colombia

Pensión de vejez:

  • Edad mínima: 62 años para hombres y 57 años para mujeres.
  • Semanas cotizadas: Mínimo 1.300 semanas.

Pensión por invalidez:

  • Pérdida de capacidad laboral: 50% o más.
  • Semanas cotizadas: Al menos 50 semanas en los últimos tres años.

Pensión de sobreviviente:

  • Beneficiario directo del pensionado fallecido.
  • Semanas cotizadas del fallecido: Mínimo 50 semanas en los tres años previos al fallecimiento.

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.