Comerciantes y Gobierno de Gustavo Petro tuvieron el primer desacuerdo ¿En qué fue?

Aseguran que es necesario discutir los argumentos técnicos y económicos para definir la continuidad de las jornadas del Día sin IVA.
Jaime Alberto Cabal y Gustavo Petro
Jaime Alberto Cabal y Gustavo Petro Crédito: Captura de pantalla

Luego de que Ricardo Bonilla, vocero del equipo económico del presidente electo se refiriera sobre la finalización de los Días sin IVA, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), aseguró que es necesario discutir los argumentos técnicos y económicos para definir la continuidad de las jornadas.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que “esta iniciativa ha beneficiado al comercio, a la industria nacional, al Gobierno y a los colombianos de todos los estratos, que pueden adquirir productos 19% más económicos”.

Es muy temprano, antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno, para hablar de terminar con estas fechas, sin conocer a fondo los resultados y el impacto social y económico que ha tenido está iniciativa”, agregó.

Le puede interesar: Colpensiones lanzó su primer estudio sobre economía silver ¿De qué trata?

Asimismo, dijo que “de acuerdo con los resultados de todas las jornadas, los Días sin IVA han sido importantes para el comercio, como mecanismo de reactivación en sus ventas; para los colombianos porque se apropiaron de este instrumento comprando productos, a los que no tienen fácil acceso, con un 19% menos en su precio”.

“También, es clave para una parte de la industria nacional como electrodomésticos; el cluster de la moda, textiles, confecciones, calzado y accesorios; útiles escolares e insumos agrícolas que produce el país”, afirmó.

Cabal mencionó que “el Gobierno también ha recibido una compensación importante, toda vez que sólo el 30% de ventas de estas jornadas son exentas de este impuesto y el 70% son ventas con IVA, lo que compensa con creces el esfuerzo fiscal”.

Lea también: Vocero del equipo económico de Gustavo Petro dio pilares para trabajar en un acuerdo nacional

Es importante que el nuevo Gobierno escuche y mire los argumentos técnicos, las cifras y los resultados, antes de tomar una decisión final”, concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.