Días sin IVA en Colombia: Fenalco celebra aprobación como política de Estado

La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate.
Los productos que más se vendieron fueron los de tecnología y electrodomésticos.
Crédito: Archivo

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), celebró la aprobación en el Congreso de la política de Estado que establece los días sin IVA.

Según Cabal, esta iniciativa beneficiará al sector comercial, que ha registrado cifras de ventas negativas durante más de seis meses consecutivos.

El proyecto de ley ofrece a miles de familias colombianas de todos los estratos la oportunidad de acceder a bienes a un costo menor, tanto por el descuento del 19% como por las ofertas que el comercio organizado realiza durante estos días”, afirmó Cabal.

Le puede interesar: Congreso revive posibilidad de que haya tres Días sin IVA

El líder de los comerciantes señaló que la implementación de los Días sin IVA beneficiará al comercio en general, con un impacto especial en las micro, pequeñas y medianas empresas. “Los colombianos ganan y también gana el Gobierno que, como se observó en las jornadas anteriores, incrementó el recaudo del IVA por los bienes no exentos”, indicó.

Cabal destacó que los Días sin IVA, realizados durante y después de la pandemia, impulsaron la industria nacional, especialmente en categorías como electrodomésticos, útiles escolares y el clúster de la moda (vestuario, calzado y accesorios), entre otros. Además, aseguró que esta iniciativa motivó a cientos de establecimientos a formalizarse completamente, mediante la expedición y uso cotidiano de la factura electrónica, lo cual trae enormes beneficios para el país.

“Es importante que el Gobierno respalde el proyecto en su última etapa, como un alivio al comercio, que ha estado presentando cifras negativas durante 16 meses”, concluyó Cabal.

Lea también: ¿Cómo el ahorro es la clave para evitar el estrés financiero?

Ahora bien, la plenaria del Senado de la República aprobó en último debate un proyecto de ley que revive una medida económica que había implementado el Gobierno de Iván Duque y que eliminó el presidente Gustavo Petro:los días sin IVA.

La iniciativa establece que cada gobierno tendrá la potestad de implementar hasta tres días sin IVA al año, para estimular la economía nacional.

El senador Miguel Uribe, autor de la propuesta, explicó: “El Congreso revive una iniciativa que fomenta la economía, estimula el empleo y genera bienestar para todos los consumidores, que es el Día sin IVA. Lo que logró el Congreso es revivir la posibilidad de que el Gobierno pueda establecer hasta tres días sin IVA al año y en zonas de frontera dos días adicionales, con el propósito de estimular el comercio y la industria”.

Dijo que la experiencia de estas jornadas demuestra que el recaudo del Gobierno Nacional fue mayor con la implementación de esta medida.

“De acuerdo a la experiencia vivida, el recaudo del Gobierno fue mayor por los bienes que no hacían parte de estos beneficios, frente al IVA que finalmente estaba otorgando. Son muchas las familias que se benefician para acceder a bienes que en otras ocasiones no lo podrían hacer”, dijo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.