Días sin IVA: ¿Qué requisitos deben los comerciantes para participar en la jornada?

En caso de promociones se debe informar al comprador si el precio anunciado al público incluye el descuento de la oferta.
Compradores en día sin IVA
Compradores en día sin IVA. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió este martes una circular con el fin de impartir instrucciones y órdenes para aquellos proveedores que comercialicen bienes, en el marco de los días exentos del impuesto del IVA para que se cumplan con los deberes legales en materia de protección al consumidor.

Así las cosas, los comerciantes deberán, entre otras, incluir en la información publicada en la entrada de los establecimientos de comercio, al interior de los mismos, en páginas de comercio electrónico, redes y demás canales de comunicación con el consumidor de manera clara, las condiciones necesarias para acceder al beneficio del IVA (fechas, medios de pago, tiempos de entrega, límites de unidades, entre otras).

Vea además: En los días sin IVA los negocios cerrarán más tarde, anuncia Fenalco

Asimismo, deberán diseñar e implementar protocolos de información donde se comuniquen aspectos relacionados con la capacidad operativa de las plataformas (requerimientos tecnológicos para llevar a cabo la transacción, tiempo de espera en la fila, hora de atención programada de acuerdo al turno, entre otras). Si hay variaciones en las condiciones iniciales también se debe informar a los consumidores.

En esa misma línea, están obligados a adoptar mecanismos idóneos que transmitan información clara y veraz a los consumidores sobre costos y gastos adicionales (transporte, instalación, entre otros).

Le puede interesar: Conozca el listado de productos que podrá comprar sin impuesto en el Día sin IVA

Los comerciantes deberán informar al consumidor si el precio anunciado incluye o no el descuento del IVA. Además, el precio debe ser informado visualmente al consumidor en pesos colombianos. En caso de promociones deberán informar si el precio anunciado al público incluye el descuento de la oferta y el beneficio de la exención del IVA.

La SIC indicó que las promociones u ofertas que se encuentren vigentes en los días de exención del IVA tendrán plena validez y en consecuencia deberán aplicarse ambos descuentos. Por su parte, tendrán que informar de manera clara y eficaz que las promociones vigentes son diferentes al beneficio tributario de exención del IVA.

Adicionalmente, las piezas publicitarias físicas o digitales que emitan los proveedores frente a los productos que serán parte de los días de exención del IVA deberán indicar que no se trata de una promoción, cuando no lo sea.

Lea también: Brasil realizará inversiones en Colombia por más de US$1.400 millones

Sobre lo anterior, las piezas publicitarias físicas o digitales que emitan los proveedores frente a los productos que serán parte de los días de exención del IVA no podrán incluir frases que induzcan a error, engaño o confusión a los consumidores frente al incentivo tributario. Deben abstenerse de utilizar afirmaciones o proclamas como: “te damos el IVA”, “te descontamos el IVA”, “nosotros pagamos tu IVA”, u otras similares.

Por otra parte, los comerciantes deberán abstenerse de ofrecer productos que no se encuentran cobijados con la exención del IVA, como si les aplicara dicho beneficio.

Los proveedores que comercialicen bienes de forma presencial deberán adoptar las medidas de bioseguridad establecidas tanto por el Gobierno como por las autoridades territoriales del país.

De interés: Pilas que el precio de los almuerzos puede subir

Por último, la Superintendencia de Industria y Comercio mencionó que hará el seguimiento respectivo a estas jornadas y tiene establecidos canales de comunicación para que los ciudadanos puedan interponer sus quejas en tiempo real en caso de que en las jornadas tengan algún inconveniente.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.