Brasil realizará inversiones en Colombia por más de US$1.400 millones

El presidente Duque hizo el anuncio en el marco de su gira en Brasil para impulsar la reavivación económica.
Iván Duque, presidente de Colombia, en Palacio de Nariño
Iván Duque, presidente de Colombia . Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque destacó este lunes en Sao Paulo la "diplomacia muy activa" que une a su país con Brasil y anticipó un importante incremento de las inversiones de ese país en Colombia, hasta "una cifra histórica".

"La relación entre Colombia y Brasil ha sido una relación fructífera, de respeto mutuo, pero sobre todo en las últimas décadas de encontrar oportunidades", afirmó Duque en un acto al comienzo de una visita oficial de dos días a Brasil.

El mandatario que viene acompañado por una amplia delegación del Gobierno colombiano y del mundo de los negocios, tiene programado reunirse este martes en Brasilia con el presidente Jair Bolsonaro, con quien analizará entre otros temas, la crisis de Venezuela.

Le puede interesar: Duque viaja a Brasil con agenda centrada en la reactivación de la economía

En la primera jornada de su visita, de marcado tono económico, Duque aprovechó para destacar las oportunidades de inversiones que ofrece Colombia a Brasil y animó a que se incrementen en los próximos años.

"Nuestro encuentro hoy es para celebrar esta relación y acumular de alguna manera sentimientos que nos permitan expandirla como nunca antes", afirmó Duque en el acto organizado por ProColombia.

Entre las ventajas que ofreció figuran desgravaciones fiscales y un marco de estabilidad jurídica a largo plazo, que le permite a Colombia ofrecer una "relación empresarial altamente competitiva".

Vea además: Colombia recibe nuevo lote con 2'260.800 dosis de vacunas anticovid de Sinovac

Destacó que existen "grandes oportunidades" en sectores como las fuentes de energía renovable no convencional, las infraestructuras, la tecnología y el turismo.

"De aquí saldremos con más de 1.400 millones de dólares de inversiones brasileñas en Colombia en los próximos dos años", anticipó Duque en el acto, mientras agregó que "esa será una cifra histórica sin precedentes".

La agenda del presidente Iván Duque en Sao Paulo incluye este lunes reuniones con representantes de la empresa privada en Brasil y con directivos de la Fundación Getulio Vargas, uno de los principales centros de pensamiento de ese país.

Lea también: Colombia presentó ante ONU avances sobre empoderamiento de la mujer

El mandatario también tiene previsto almorzar con representantes de distintos sectores del mundo económico de Brasil, antes de emprender esta noche su viaje a Brasilia para la reunión con Bolsonaro.

Se espera que Duque y Bolsonaro aborden en su reunión asuntos bilaterales y regionales, entre los cuales destaca la crisis de Venezuela, cuyo presidente Nicolás Maduro, es calificado de "dictador" por Brasil y Colombia.

Según dijeron a Efe fuentes oficiales brasileñas, ese asunto centrará parte de las discusiones, sobre todo tras la interrupción del diálogo que la oposición y el oficialismo venezolanos sostenían en México.

De interés: Los diez dichos colombianos que se usan a diario y que pocos conocían realmente

Las negociaciones fueron canceladas después de que Cabo Verde aprobó la extradición Álex Saab -presunto testaferro de Maduro- a Estados Unidos, país al que el Gobierno venezolano acusó, junto a la oposición y a Colombia, de lo que consideró como una "acción ilegal" y "violatoria del derecho internacional".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.