Dian pide a comerciantes cumplir la ley en días sin IVA

La entidad entregó recomendaciones para que estas jornadas sean un éxito.
Con el ciberlunes inicia la semana clave para las compras por internet.
Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) afirmó que la implementación de los tres días sin IVA busca dos objetivos fundamentales: primero lograr que los consumidores puedan obtener bienes por un menor precio y segundo que los comerciantes pueden reactivar su actividad económica aumentando sus ventas.

La entidad entregó tres recomendaciones fundamentales para que se lleve a cabo la primera jornada de descuentos el próximo 19 de junio, tras conocerse varias denuncias ciudadanos por el incremento en los precios de varios productos que se verían cobijados por la iniciativa.

“Lo primero, es muy importante que los comerciantes cumplan con lo que dice la ley, que le trasladen ese menor precio de los productos a los consumidores finales para que cuidemos la legitimidad y la credibilidad en este instrumento que estamos implementando”, señaló el director de la entidad, José Andrés Romero.

Además lea: En imágenes: Peluquerías, salones de belleza y barberías reabren sus puertas

Para el alto funcionario, también es importante que los comerciantes implementen campañas publicitarias y promocionales, para que haya un mayor dinamismo en el comercio y se reactive el consumo.

La tercera recomendación es que los comerciantes se transformen y ayuden a que la mayor cantidad de las ventas se hagan a través de las plataformas electrónicas, “para que cuiden la salud de sus empleados y la de los consumidores”, afirmó Romero.

La primera jornada de los tres días sin IVA se tiene programada para el próximo 19 de junio, es decir, que durante 24 horas los colombianos podrán adquirir electrodomésticos, calzado, juguetes, vestuario, útiles escolares, entre otros, sin pagar la tarifa del 19%.

Más aquí: Fenalco advierte un Día sin IVA entre muchas restricciones

Las siguientes jornadas se llevarán a cabo el 3 y 19 de julio, aunque es posible que haya un cambio en las fechas ya que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, solicitó al Gobierno que alguno de los tres días se realice en un día par ya que en la ciudad rige el pico y cédula.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez