En imágenes: Peluquerías, salones de belleza y barberías reabren sus puertas

En la nueva etapa de apertura, los salones de belleza y barberías atienden solo con cita previa y protocolos de desinfección al ingresos.
Salones de belleza y peluquerías
Crédito: Referencial - Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Después de tres meses de inactividad y con los protocolos de seguridad listos, los salones de belleza, peluquerías y las denominadas barberías reabrieron sus puertas en la ciudad de Bogotá.

Una medida que, según señalan, les permite un alivio ante la complicada situación económica que les dejó la cuarentena decretada por Presidencia de la República frente a la COVID-19, pero que significa un reto en la adopción de las nuevas medidas de bioseguridad y los protocolos requeridos.

Lea también: Fenalco advierte un Día sin IVA entre muchas restricciones

"Bueno, lo primero que significa esta reapertura es tener que registrarnos, tal como lo indicó la administración Distrital en una plataforma de control. Una inscripción fácil y que es respuesta casi que de inmediato por cuenta de correo electrónico", destacó Miguel Cotes, propietario de un salón de belleza en el centro de la ciudad.

Salones de belleza y peluquerías
Salones de belleza y peluqueríasCrédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías
Crédito: Referencial - Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Entre las variables importantes que destaca este propietario está la necesidad de solicitar cita previa. Una medida que se hace indispensable y obligatoria pues aseguran que, así tengan disponibilidad, si el cliente llega sin la cita no podrá ser atendido.

También puede leer: Quedamos con algo de incertidumbre: Fedesarrollo sobre suspensión de la regla fiscal

"Es cuestión que los clientes entiendan que es por su bien y el de nuestro personal, por eso es necesario que se inscriban por medio de nuestras redes sociales y consigan su cita. De no tener redes, se pueden comunicar telefónicamente con nuestra línea de atención y ahí también pueden apartar su turno o pedir su cita", explicó.

Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Otra medida que también ha sido implementada en la nueva etapa de apertura de estos comercios o centros de atención capilar, es la de limpieza y desinfección en la entrada de los locales.

"Cuando llega un cliente es necesario que le hagamos la limpieza correspondiente, le ponemos químicos para que se limpien las zuelas de los zapatos y les echamos alcohol en la parte frontal como en la parte de atrás, además una ves termina, lo hacemos que se lave las manos" destaca el propietario.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.