Fenalco advierte un Día sin IVA entre muchas restricciones

Ese gremio señaló que en ciudades como Bogotá, la mitad de los ciudadanos no podría acceder.
Compras en línea - Comercio en línea - Compras en Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Albero Cabal, aseguró que el día sin IVA, que se realizará el próximo 19 de junio, representa una restricción en algunas ciudades del país por cuenta de medidas como el 'pico y cédula', que limitarían el acceso a la mitad de la población a los productos con descuentos que ofrecen los establecimientos comerciales.

El directivo señaló que "el día sin IVA para el comercio sin duda es un día importante, pero también es un día exigente por la cantidad de obligaciones que hay que cumplir con la DIAN, para poder participar de él,. Además la demanda está restringida en muchas ciudades como en la ciudad de Bogotá o el caso de otras ciudades donde todavía el comercio ni siquiera se ha abierto".

También puede leer: Día sin IVA en Colombia: denuncian alza de precios en grandes tiendas

Reconoció que "evidentemente hay unos productos que tienen un incremento de precios, pero esto tiene una explicación técnica y de mercado que obedece a lo siguiente: normalmente cuando hay promociones en el mercado son con una vigencia determinada y algunas de esas promociones al terminar, obedecen a que los precios vuelven a los iniciales que eran más altos y eso es lo que algunos ciudadanos han detectado".

El presidente de Fenalco dijo en RCN Radio que la intención que ha tenido el Gobierno con los tres días sin IVA "ha sido integral. Primero, el hecho de que hubieran adelantado la fecha significa que el bolsillo de los colombianos en esta crisis pues está muy menguado, el nivel de desempleo como sabemos todos ha crecido enormemente, además muchas personas se han visto afectadas con la reducción de sus ingresos".

Vea aquí: Arturo Calle regresa al ruedo para abrir sus tiendas

Finalmente, el dirigente gremial recordó que no hay cálculos reales respecto a los beneficios que esta medida significaría, "puesto que la incertidumbre es mayo, además estamos en una situación atípica y los protocolos de bioseguridad hay que respetarlos".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.