Gobierno contempla realizar días sin IVA en 2021: Víctor Muñoz

Durante el último día sin IVA se registraron cerca de 1.8 millones de transacciones.
Día sin IVA: Colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales
Día sin IVA: Colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales Crédito: Inaldo Pérez

En diálogo con La FM, Víctor Muñoz, Consejero Presidencial para Innovación y la Transformación Digital, indicó que el tercer día sin IVA fue una jornada exitosa, puesto que se logró superar la meta de los 5 billones de pesos que se había propuesto el Gobierno Nacional.

De igual manera, el funcionario recalcó que se registró un considerable incremento en el número de transacciones realizadas mediante el comercio electrónico. Durante la jornada se registraron cerca de 1.8 millones de transacciones y en un día normal se realizan 300 compras, aproximadamente.

Lea acá: Tercer día sin IVA superó la meta de los $5 billones, según Mincomercio

Por otra parte, Muñoz resaltó que las cifras que arrojan el último día sin IVA del 2020 evidencian que los colombianos están aprendiendo a usar mejor los comercios electrónicos para comprar los productos que necesitan. Además, destacó que hay un aumento en la confianza hacia estas plataformas digitales.

"Un alto porcentaje de las compras de la jornada se realizaron mediante el comercio electrónico, estamos mejorando en materia de las plataformas aún se presentan filas virtuales pero se está elevando la confianza"

Vea acá: Reforma tributaria propiciaría alza de precios en la comida en 2021

Víctor Muñoz señaló que los ciudadanos están comprendiendo que ya no necesitan salir a la calle para adquirir ciertos productos, por lo tanto el comercio digital es uno de los ganadores en medio de la pandemia de Covid.

"En mayo y marzo se hizo un gran volumen de compras virtuales, pues era el mecanismo que tenían los colombianos para proteger su vida. El comercio electrónico ha sido uno de los ganadores en todo el tema del covid".

Cuánto le costó al estado este día sin IVA

De acuerdo con el consejero presidencial para innovación y la transformación digital, de los cerca de $5 billones de pesos que se lograron en la jornada unos $1.8 billones provienen de productos exentos del IVA que fueron comercializados mediante otro tipo de ofertas o promociones.

Mire también: Anuncian recursos para ayudar a distribuidores de combustibles afectados por invierno

Por lo tanto, la venta de dichos artículos habría compensado el dinero que no se registró mediante el comercio de productos sin IVA.

Finalmente, Muñoz afirmó que los días sin IVA son una medida que hace parte de la ley de crecimiento y por ello está contemplado que se realicen en el 2021. "Pero deben hacerse unos ajustes pues inicialmente se planearon de cara a la emergencia económica".

A su turno, Credibanco indicó que durante la jornada se evidenció un aumento del 43.5% más de transacciones frente al primer día sin IVA y un 45.5% en comparación con la segunda jornada. Además, en términos de facturación, el tercer día sin IVA fue un 26.5% superior al primer día sin IVA y un 44% superior al segundo.

“Está última jornada del día sin IVA ha sido la que históricamente hemos visto en CredibanCo mayor volumen de transacciones y de facturación. Las jornadas de los tres días sin IVA realizados a lo largo del 2020 han ayudado a dinamizar e impulsar al comercio colombiano que se ha visto tan afectado, unas categorías más que otras, por las medidas de confinamiento para mitigar la emergencia sanitaria del Covid-19", aseguró Diego Andres Quesada, vicepresidente de mercadeo y transformación de negocio.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.