Anuncian recursos para ayudar a distribuidores de combustibles afectados por invierno

Según el Ministerio de Minas, se destinarán cerca de $600 millones, a través del Fondo Soldicom.
Gasolina-Ingimage-1.jpg
Ingimage (Referencia).

Con el fin apoyar a los distribuidores minoristas de combustibles afectados por los eventos climáticos e intensas lluvias registradas en el mes de noviembre y por el paso del huracán Iota, el Ministerio de Minas y Energía anunció una serie de ayudas.

Una de ellas , es la disposición de cerca de $600 millones, a través del Fondo de Protección Solidaria (Soldicom), para ser entregados a aquellas estaciones de servicio que necesiten recursos para reparar averías o pérdidas de la infraestructura física como consecuencia de la ola invernal y que comprometan la operación y el adecuado funcionamiento de las mismas.

Según el Ministerio, estos recursos serán priorizados para las estaciones de servicio ubicadas en los departamentos que por ahora han presentado mayores afectaciones: Antioquia, Bolívar, Chocó y San Andrés y Providencia.

Consulte: Empresarios aumentaron sus expectativas para 2021

Otra de las medidas consiste en entregar $829.000 pesos por una sola vez a cada estación de servicio que registre ventas menores a 10.000 galones de combustible al mes, y que aplique al beneficio.

Con estas acciones buscamos mitigar las consecuencias negativas de la ola invernal y el huracán Iota para el gremio de distribuidores minoristas, asegurando la continuidad en el suministro de combustibles líquidos en todo el país, acción indispensable para el adecuado funcionamiento de sectores como el de transporte, producción industrial y generación eléctrica en algunas zonas, sectores clave para la atención de las emergencias presentadas y dar continuidad al desarrollo económico y social de las regiones”, aseguró el ministro de Minas y Energía Diego Mesa.

Lea también: Comerciantes, a la expectativa de aumentar ventas en un 70 % en Día sin IVA

Así mismo, se hará seguimiento permanente a la operación de las estaciones de servicio con el fin de garantizar la distribución de combustibles en todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.