Reforma tributaria propiciaría alza de precios en la comida en 2021

La modificación estaría centrada en incluir un punto para que se establezca un IVA del 19 % en todos los alimentos de la canasta familiar.
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar Crédito: Foto de Colprensa

Un posible aumento en los precios de algunos alimentos, sería uno de los puntos que compone la reforma tributaria que será presentada al Congreso el próximo año y que está terminando de estructurar el Gobierno.

La información se dio a conocer, a raíz de unas declaraciones que entregó el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño en la Cámara de Representantes.

Lea aquí: Tercer Día sin IVA: ¿Qué tanto aprovecharán los consumidores esta jornada?

La modificación estaría centrada en incluir un punto para que se establezca un IVA general del 19 % para todos los alimentos de la canasta familiar.

“Tenemos una cantidad de productos con el IVA del 19 %, que es el IVA que deberíamos tener general en los alimentos”, afirmó Londoño, en medio de un debate sobre la Ley de Turismo que se desarrollaba en la Cámara de Representantes.

Cabe recordar que actualmente más de la mitad de los productos de la canasta familiar están gravada con impuestos diferenciales en las ventas.

Algunos alimentos tienen el 19 %, otros el 5 %, mientras que otros se mantienen en 0 %.

Lea además: El comercio está preparado para tener horarios extendidos durante Día sin IVA: Fenalco

Los alimentos que actualmente no están grabados, pero que afectarían su bolsillo, de presentar y aprobarse la reforma con lo que dijo Londoño, son:

  • La panela
  • La Sal
  • El queso
  • La leche
  • Los huevos
  • Los bananos
  • Las naranjas
  • El pan
  • La papa
  • La yuca
  • Entre otros

Por otro lado, entre los alimentos que están gravados con el 5 % están los cereales, pastas, azúcar y chocolate, entre otros.

Lea también: Conozca estas 200.000 oportunidades de empleo y educación a nivel nacional

Todos estos productos subirían de precio si se aprueba un punto, como lo dejó ver Londoño, en la reforma tributaria que propondrá el Gobierno el año entrante.

Conozca el listado completo de los productos de la canasta familiar y el IVA que tienen


Temas relacionados


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.