El comercio está preparado para tener horarios extendidos durante Día sin IVA: Fenalco

El horario extendido ayudaría a evitar aglomeraciones en los comercios.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En diálogo con La FM, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional del Comercio (Fenalco), explicó detalles sobre cómo se desarrollará la tercera jornada del 'Día sin IVA'.

De acuerdo con Cabal, esta jornada se desarrollará por 24 hora y por ello el comercio se ha preparado para poder manejar los horarios extendidos y así poder recibir a los compradores desde temprano en la madrugada o hasta las 12 de la noche.

Lea acá: Comerciantes, a la expectativa de aumentar ventas en un 70 % en Día sin IVA

"En muchos centros comerciales la apertura será total, para evitar aglomeraciones y así los colombianos pueden planificar bien sus compras".

Por otra parte, el presidente de Fenalco recalcó que la propuesta de adelantar las primas está alineada con la iniciativa de evitar aglomeraciones en los comercios, las cuales se suelen producir desde el 15 de diciembre, hasta el 24. "Lo ideal es que se hubiese avanzado más en ello para antes del día sin IVa, pero no todas las empresas lo lograron, sin embargo el Gobierno Nacional también está en esa línea y muchas instituciones del estado están se hizo adelanto de la prima".

"La gran mayoría de las primas se pagarán al final de noviembre, lo que ayudará a aglomeraciones y permitirá a irrigar recursos a la economía del país en la temporada de fin de año".

Vea también: Lo que debe tener en cuenta al comprar un pc portátil en el día Día sin IVA

Cómo se evitarán aglomeraciones

Según Jaime Alberto Cabal, el tercer día si IVA se desarrollará de "manera similar al segundo día" y por ello se planteó que los comercios de grandes superficies realicen sus ventas de productos de tecnología o electrodomésticos, mediante canales virtuales para evitar aglomeraciones.

"También hacemos un llamado a los comerciantes para que hagan respetar todos los protocolos de bioseguridad, en el manejo del aforo, uso de tapabocas y distanciamiento. Gente sin tapabocas no puede entrar a un centro comercial, pero esto también requiere un apoyo de la fuerza pública"

Cabal indicó que el respeto de los protocolos de bioseguridad es responsabilidad de los comerciantes, compradores y las autoridades.

Mire acá: ¿Cómo aprovechar el día sin IVA y Black Friday de forma segura?

Apoyo a industria nacional

De acuerdo con Fenalco, el comercio está apoyando la iniciativa ‘compre lo nuestro’, para así estimular la industria nacional del calzado, ropa, juguetería y otros artículos.

Sin embargo, Cabal recalcó que hay productos exentos del IVA que no se producen en el país, como son la mayoría de dispositivos electrónicos y electrodomésticos. De igual manera, se le ha pedido a los ciudadanos que no solo hagan sus compras en grandes superficies, también adquirir productos en medianos comercios, "ellos también necesitan un estímulo para reactivar su economía".

No será una jornada totalmente virtual

Finalmente, el presidente de Fenalco recalcó que esta jornada no se puede realizar al 100% de forma virtual, pues sería una discriminación contra los micros y pequeños negocios que no se han digitalizado. "No cuentan con plataformas de comercio digital y también haríamos discriminación con los colombianos que no tienen dispositivos o que no manejan la tecnología para comprar en internet".

Lea también: Nuevo virus ataca dispositivos Android para robar tarjetas de crédito y cuentas bancarias

Cabal recalcó que el comercio electrónico es un proceso en el que el país avanza y en la medida que lleguen nuevos días sin IVA, se estimulará más el comercio por internet.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.