Comerciantes, a la expectativa de aumentar ventas en un 70 % en Día sin IVA

Fenalco espera un aumento del 20 % en ventas en relación con las dos jornadas anteriores.
Aglomeraciones en Medellín en el Día sin IVA.
Aglomeraciones en Medellín en el Día sin IVA. Crédito: Cortesía Guardianes Antioquia.

Gran expectativa hay entre los comerciantes con el último día sin IVA de este año que se realizará este sábado 21 de noviembre y en el que esperan un repunte en sus ventas ad portas de la temporada decembrina, una de las más importantes para el sector.

Según estimaciones de Fenalco se esperan incrementos entre el 45% y 70% en ventas, sobre todo en algunas categorías como electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, “que, aunque se venderán a través de canales virtuales, tienen una gran acogida entre los consumidores colombianos”.

Le puede interesar: Hasta el 26 de noviembre hay plazo para que las empresas se postulen al subsidio a la nómina

Igualmente, el gremio espera una gran demanda en las categorías de juguetes y juegos; vestuario (ropa y calzado) y útiles escolares, “artículos que se podrán adquirir de manera presencial en los más de 90 mil establecimientos habilitados en todo el país para atender la fuerte demanda que se espera durante toda esta jornada”.

Para el presidente del gremio Jaime Alberto Cabal, esta fecha es muy importante para el comercio, pero sobre todo para dinamizar la economía.

“Es también una gran oportunidad para que los colombianos compren a más bajo precio en esta época especial del año”, señaló Cabal.

Iniciativas como el pago anticipado de la prima, que propuso Fenalco con respuesta positiva del Gobierno, y el apoyo a estas fechas que históricamente mueven el comercio en el último bimestre del año; seguramente impactarán de manera positiva el bolsillo de los colombianos y la generación de nuevos puestos de trabajo durante esta coyuntura que vive el país”, agregó el dirigente gremial.

Lea también: Mintrabajo dispuso de 140 mil subsidios de desempleo para afectados por pandemia

Cabe mencionar que el comercio organizado, ha anunciado una agenda de actividades que en algunas ciudades incluyen “madrugones”, “comercio 24 horas” “ciudades despiertas” y descuentos adicionales, tanto en los artículos que están exentos del IVA, como en los que no están incluidos.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.