¿Cómo aprovechar el día sin IVA y Black Friday de forma segura?

Procure no comprar en tiendas desconocidas y siempre dude de los precios inusualmente bajos.
Mujeres realizando compras online
Crédito: Ingimage

En los próximos días se desarrollará una nueva jornada que busca incentivar el comercio, se trata del Black Friday y el tercer día sin IVA. Pese a que estos eventos representan un escenario adecuado para impulsar la economía, mediante plataformas, también es importante tomar medidas para realizar una copra segura en estas plataformas.

Estas jornadas son aprovechadas por ciberdelincuentes, quienes se informan sobre las últimas tendencias y así crean nuevas formas para robar a los compradores. De hecho, durante los dos días sin IVA se han incrementado las denuncias por robos y fraudes a través de internet.

Mire acá: Apple pagará 113 millones de dólares por haber ralentizado iPhones viejos

Por esta razón, es importante tomar acciones de precaución para así tener la tranquilidad de que se está realizando una compra segura. A continuación le ofrecemos algunas recomendaciones sugeridas por Juan Carlos Puentes, Country Manager de Fortinet Colombia, para no tener experiencias desagradables durante estas jornadas.

Utilice contraseñas complejas: siempre es prudente usar claves difíciles de adivinar y también es recomendable no utilizar la misma contraseña en otras plataformas.

Use conexiones seguras a internet: nunca haga compras online usando una red WiFi pública, los delincuentes intentan interceptar esta conexión para robar contraseñas e información de tarjetas de crédito. Las áreas con Wi-Fi gratis pueden ser una trampa para robar información de usuarios incautos.

Vea acá: Crean app pensada en ayudar a profesionales y técnicos desempleados

Procure no comprar en tiendas desconocidas: siempre es aconsejable comprar en comercios digitales reconocidas pues estos sitios cuentan con varios sistemas de seguridad que impiden los fraudes. Además, ofrecen protocolos eficientes para ayudar a los compradores en caso de que el producto llegue con alguna falla.

No confíe en precios inusualmente bajos: las ofertas con precios exageradamente suelen esconder una trampa y por ello es mejor comparar entre varios comercios el valor de un producto.

Revise los sistemas de pago: antes de empezar a comprar, primero busque las opciones de pago que ofrece el comercio digital, procure evitar los sitios que pidan pagos directos de su banco. Estas transferencias electrónicas directas no son rastreables y abren la posibilidad a que ciberdelincuentes roben información de las tarjetas de crédito.

Lea también: Los destinos colombianos más populares para estas vacaciones, según Airbnb

¿Cuál fue el comportamiento de los compradores digitales en el segundo Día sin IVA?

De acuerdo con cifras de Linio, uno de los principales comercios electrónicos del país, las categorías de mayores ventas en la plataforma en el último 'Día Sin IVA' fueron: hogar, TV, audio y video, celulares y computación, moda y videojuegos.

Entre los productos más vendidos estuvo la freidora de aire, neveras, licuadoras y aspiradoras robot. Así como televisores consolas y controles de videojuegos y smartphones

Vea acá: ¿Cómo ver los contenidos de Disney+ y dónde descargar la app?

De hecho, las zonas del país donde más hicieron compras fueron Norte de Santander con un crecimiento en ventas superior al 900% sobre un día normal del año, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca con crecimientos superiores al 800%, Tolima y Caldas con más de 700%.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.