Mintrabajo dispuso de 140 mil subsidios de desempleo para afectados por pandemia

El 30 de noviembre vence el plazo para que se presenten a las Cajas de Compensación para reclamar estos recursos.
Empleo en Colombia / Empleo Bogotá / Oferta trabajo
En tiendas ARA abrieron una oferta de emplee y el pago es de casi $3’000.000. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Trabajo tiene listos 140 mil subsidios que serán entregados a las personas que perdieron su trabajo a propósito de la crisis económica por la pandemia del coronavirus.

La entrega de estos recursos se realizará a través de las Cajas de Compensación Familiar y cubre a las personas que devengaban entre 1 y 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Lea aquí: Centroamérica registrará una caída económica del 6% este 2020: Cepal

El viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, aseguró que los beneficiados tienen plazo hasta el 30 de noviembre para acercarse a la Caja de Compensación a la que estaban afiliados y poder recibir ese auxilio económico.

“Este apoyo incluye el pago de 160 mil pesos durante tres meses (un total de 480 mil pesos), los cuales se entregarán producto de los recursos asignados a través del Fondo de Mitigación de Emergencia (Fome), al Ministerio del Trabajo”, sostuvo.

El funcionario dijo que dentro de los requisitos para poder acceder al subsidio, los trabajadores debieron estar afiliados durante seis meses seguidos a las Cajas de Compensación, en los últimos cinco años.

“Podrán postularse para recibir este beneficio, aquellos trabajadores que no han sido beneficiarios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos 3 años y perdieron su empleo a partir del 12 de marzo”, indicó.

Lea además: Gobierno abrió vacantes locales para reconstrucción de San Andrés y Providencia

En ese sentido, el viceministro explicó que los colombianos deben tener en cuenta que para recibir estos dineros, los interesados deben ingresar a través de los portales virtuales de la última Caja de Compensación Familiar a la que estuvieron afiliados para llenar un formulario digital.

“Son las Cajas de Compensación Familiar las encargadas de entregar estos aportes económicos a quienes perdieron el trabajo en la pandemia” subrayó.

Andrés Felipe Uribe resaltó que este beneficio cobija tanto a personas dependientes, como a independientes y cesantes.

“Este será un apoyo económico que se tendrá para los colombianos hasta donde lo permita la disponibilidad de los recursos”, puntualizó.

Finalmente, también se deberá presentar la certificación de terminación laboral a partir del 12 de marzo (o fecha posterior), en caso de los trabajadores dependientes.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.