“Día sin IVA ayudará al estancamiento económico”: Miguel Uribe

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, destacó en La FM de RCN la importancia del Día sin IVA en la economía colombiana.
Senador Miguel Uribe
Crédito: Instagram: Miguel Uribe


La Cámara de Representantes ha aprobado la conciliación del proyecto de ley que busca revivir los días sin IVA, una iniciativa emblemática del gobierno de Iván Duque. Este proyecto ya había sido aprobado en el Senado y ahora, con el apoyo de casi todos los partidos, se encamina a convertirse en ley.



Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, celebró en La FM de RCN la noticia y destacó la importancia de esta medida para la economía del país.



"Fue un esfuerzo grande, pero realmente es muy satisfactorio. Después de cuatro debates, dos en la Cámara, dos en el Senado y finalmente la aprobación de la conciliación prácticamente con el apoyo de todos los partidos, es un hecho la aprobación de la ley vuelve a crear en el marco institucional para devolverle el día sin IVA a Colombia, una iniciativa que fue absolutamente necesaria y fundamental. Ahora tendrá un papel fundamental en el marco del estancamiento económico que vivimos", comentó Uribe.

Le puede interesar: Proyecto de ley revive días sin IVA en Colombia: ya superó conciliación y pasa a sanción presidencial



El senador también explicó el proceso que seguiría en caso de que el presidente decida objetar la ley.



"El presidente tiene la facultad para objetar una ley por motivos de inconveniencia o de inconstitucionalidad. En este caso, pues serían razones de inconveniencia y si eso así sucediera, pues vuelve a la Cámara, vuelve al Congreso. El Congreso debe estudiar las objeciones; en caso de que el Congreso la rechace, el presidente está obligado a sancionar la ley o, en su defecto, si no lo hace el presidente del Congreso", manifestó.


Día sin IVA
El presidente Gustavo Petro propone ampliar los días sin IVA a productos nacionales clave como alimentos y textiles, priorizando la producción nacional y buscando reactivar la economía.Crédito: Colprensa


Uribe recordó los resultados positivos de los días sin IVA en años anteriores. "Durante el 2020 – 2021 – 2022, las ventas en los días sin IVA fueron más de 60 billones de pesos, y según las cifras del Gobierno, hubo un mayor recaudo ese día por los bienes que no estaban exentos del IVA que los mismos bienes que estuvieron exentos del IVA", dijo.



Asimismo, destacó el impacto positivo que la medida podría tener en el comercio y la industria. "En ese día se busca estimular al comercio, la industria, salir a generar consumo. Todos esos ingresos son sujetos de ingresos que estarán después contados para los impuestos de renta que a su vez también serán fundamentales para el Gobierno", expresó.

Lea también: JP Morgan critica recorte en presupuesto de Colombia



Por último, Uribe señaló los beneficios que los días sin IVA ofrecerían a los consumidores y a la economía en general.



"Son millones de colombianos los que van a tener la oportunidad de comprar una serie de bienes que de otra manera no lo podrían hacer. Pero, además, el problema grande del recaudo no se da por este tipo de iniciativas, se da por el desestimulo de la economía que este Gobierno ha generado y eso es precisamente en buena parte la razón por la que tenemos 5.6 billones de pesos menos de recaudo del año pasado y 16 billones menos que la meta inicialmente estipulada", afirmó.



Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano