Día cívico convocado por Petro generará un fuerte impacto en la economía, advierten gremios

El día cívico propuesto por el presidente Gustavo Petro sigue generando reacciones en diferentes sectores de Colombia.
Gustavo Petro
Se prevé que la otra semana, el Gobierno presente al Congreso las preguntas de la consulta popular. Crédito: Colprensa

El reciente anuncio del presidente Gustavo Petro sobre decretar un día cívico el 18 de marzo, en el marco de las manifestaciones convocadas por el Gobierno en apoyo a la reforma laboral, ha generado reacciones divididas en distintos sectores del país.

Mientras el Ejecutivo defiende la movilización como un ejercicio democrático, gremios empresariales y analistas han expresado su preocupación por las implicaciones de esta medida en la institucionalidad y la economía.

Le puede interesar: Revelan puntos de concentración del día cívico convocado por Petro

Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, criticó duramente la decisión del mandatario, señalando que “todo lo que está haciendo era lo que criticaba antes. Él decía que aquí manejábamos este país como una finca y ahora lo que estoy viendo es que se le olvida que tenemos unos derechos, unas obligaciones”.

Sánchez enfatizó la importancia de respetar la división de poderes y permitir que el Congreso de la República sea el escenario para debatir y tramitar las reformas, en lugar de recurrir a movilizaciones masivas.

Impacto económico y social en discusión

El líder gremial también alertó sobre los posibles efectos negativos de la reforma laboral propuesta, calificándola como “antitécnica y peligrosa”.

El presidente del Consejo Gremial Nacional destacó que el Banco de la República ha estimado que la implementación de esta reforma podría provocar la pérdida de más de 500.000 empleos directos, además de aumentar la informalidad laboral en el país.

“Nos venden dos o tres artículos que suenan maravillosos, como las horas extras y los dominicales, pero el problema real es la pérdida de empleos y la improvisación que se está generando”, afirmó.

Más noticias: Día cívico y consulta de Petro generan alerta: gremios advierten sobre riesgos

Asimismo, advirtió que no apoyarán una reforma que, según ellos, beneficia a pequeños grupos en detrimento de la estabilidad económica y social del país.

Llamado al respeto y al diálogo

Camilo Sánchez también cuestionó las declaraciones del presidente Petro hacia gremios como Fenalco, calificándolas de descalificadoras y polarizantes.

“El presidente de la República tiene que ser sincero y hablarle con la verdad a los colombianos. Nosotros creemos en la división de poderes y en el respeto institucional”, subrayó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.