Día cívico y consulta de Petro generan alerta: gremios advierten sobre riesgos

El Consejo Gremial pide respeto por las decisiones del Congreso y rechaza presiones tras el hundimiento de la reforma laboral
Gustavo Petro
El Consejo Gremial pide respeto por las decisiones del Congreso y rechaza presiones tras el hundimiento de la reforma laboral Crédito: Colprensa

En el contexto de los recientes anuncios del presidente Gustavo Petro sobre la consulta popular tras el hundimiento de la reforma laboral y la declaración del 18 de marzo como día cívico, el Consejo Gremial Nacional pidió respetar las decisiones tomadas por los senadores de la Comisión Séptima del Senado.

El organismo enfatizó que Colombia es un Estado Social de Derecho y que es en el Congreso de la República donde deben debatirse y decidirse las reformas que afectan al país.

Lea también: Presidente Petro otorga tierras a los arhuacos y reafirma consulta popular sobre reformas

Preocupación por las movilizaciones

El Consejo Gremial expresó su preocupación por los mecanismos que buscan desconocer las decisiones del Congreso o presionar a través de movilizaciones. Advirtió que este tipo de acciones generan incertidumbre, afectan la confianza en las instituciones y profundizan la división social.

“La estabilidad y el desarrollo de Colombia dependen del respeto a la institucionalidad y de un debate técnico, sin imposiciones ni amenazas”, señaló el organismo.

Críticas a descalificaciones contra gremios

El Consejo Gremial mostró inquietud por los señalamientos dirigidos contra Fenalco y otros gremios que han participado en la discusión de las reformas con argumentos técnicos. Rechazó que estos sectores fundamentales de la economía sean objeto de descalificaciones por parte del presidente Gustavo Petro.

Lea también: La primera pregunta de la consulta popular ya se conoce: Petro la reveló y destapa sus cartas

Llamado al respeto y al debate técnico

La democracia se construye a partir del debate respetuoso y la diversidad de opiniones, no desde discursos de odio y polarización”, resaltó el Consejo Gremial.

Finalmente, hizo un llamado al respeto y a la veracidad en las comunicaciones, especialmente aquellas dirigidas a los gremios que presentan sus posiciones con responsabilidad. Reiteró que el debate debe basarse en argumentos y no en descalificaciones, con el fin de preservar la democracia y la estabilidad institucional en Colombia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.