Así puede recibir el dinero que cotizó en pensión sin cumplir con las semanas: paso a paso

Esta opción está dirigida aquellas personas que no logran acumular las semanas suficientes para recibir una pensión en Colombia
Billetes y adulto mayor
La reforma pensional aprobada por el Congreso se estructura en torno a cuatro pilares clave. Crédito: Pexeles

La devolución de saldos en la pensión es una opción que tienen los afiliados a un fondo de pensiones en Colombia, permitiéndoles recuperar los aportes realizados durante su vida laboral, incluso si no han alcanzado las semanas cotizadas requeridas. Sin embargo, para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos clave.

¿En qué consiste la devolución de saldos?

De acuerdo con lo establecido en la Ley 100 de 1993, la devolución de saldos está dirigida a aquellas personas que no logran acumular el capital suficiente para obtener una pensión mínima. Este derecho puede ser solicitado por quienes, por diferentes motivos, no cumplen con los requisitos para una pensión, pero desean recuperar los aportes hechos durante su vida laboral.

Lea también: Lista de enfermedades por las que puede pedir la pensión por invalidez: una es muy común

Este mecanismo también contempla situaciones en las que el afiliado presenta problemas de salud que le impiden continuar trabajando y no logra cumplir con las exigencias para acceder a una pensión por invalidez.

Hombre mayor en un escritorio y billetes
Además de permitir a los ciudadanos prepararse para su retiro, estos fondos ofrecen ventajas financieras significativasCrédito: Pexeles

De igual manera, en el caso de que el afiliado fallezca antes de solicitar la devolución de saldos, los familiares directos pueden reclamar los aportes acumulados. Este trámite se realiza bajo la figura de la pensión de sobrevivientes, lo que asegura que el dinero ahorrado por el trabajador sea destinado a sus seres queridos.

Para explicar mejor este mecanismo, el Ministerio de Justicia ofrece un ejemplo concreto:

"Cristina ha trabajado durante los últimos diez años y ha hecho aportes al Régimen de Ahorro Individual con la entidad Porvenir. A pesar de que Cristina ha alcanzado la edad para pensionarse, no cuenta con las semanas mínimas requeridas para obtener su pensión. Por ello, ella puede solicitar la devolución de los saldos acumulados y así disponer de ese dinero para, por ejemplo, invertir en un negocio. Sin embargo, Cristina no sabe cómo proceder".

Este caso refleja una situación común entre los afiliados que, al no cumplir con los requisitos para una pensión de vejez, tienen la posibilidad de recuperar su dinero a través de la devolución de saldos.

Pensiones en Colombia
Para quienes ya están cotizando, la reforma contempla un régimen de transición, permitiendo que escojan entre el sistema actual y el nuevo.Crédito: Freepik

Requisitos para solicitar la devolución de saldos en la pensión

Para tramitar la devolución de saldos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener la edad para pensionarse: 57 años para mujeres y 62 para hombres.
  2. No haber cotizado las semanas mínimas: no haber alcanzado las semanas necesarias para recibir una pensión.
  3. Fondo insuficiente: el capital acumulado en la cuenta de ahorro individual debe ser menor al requerido para obtener una pensión equivalente al salario mínimo.

De interés: Personas que pueden recibir doble pensión en Colombia: requisitos y para quiénes aplica

Pasos para solicitar la devolución de aportes a pensión

El proceso de solicitud varía dependiendo de si los aportes se encuentran en un fondo público o privado, pero en general, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Solicitar el formulario de devolución en su fondo de pensiones.
  2. Diligenciar el formulario y adjuntar una carta solicitando la devolución de los aportes, certificación de cuenta bancaria y copia de la planilla de aportes.
  3. Presentar la documentación de la empresa, como el documento de identidad del representante legal, el certificado de existencia de la empresa y el Registro Único Tributario (RUT).
  4. Esperar la validación de los documentos por parte del fondo de pensiones.
  5. Recibir la citación para la aprobación del trámite. En caso de ser aprobado, el fondo de pensiones entregará el dinero correspondiente.

De qué trata la pensión anticipada en Colombia

Colpensiones ha propuesto una nueva modalidad que permitiría a los trabajadores comenzar a recibir su pensión desde las 1.000 semanas cotizadas, siempre que continúen realizando aportes mensuales hasta completar las 1.300 semanas requeridas.

Según esta propuesta, los afiliados recibirían una pensión anticipada, pero con un descuento mensual destinado a completar las semanas faltantes. Si un afiliado no alcanza este mínimo, se le devolverán los ahorros junto con una rentabilidad anual y un subsidio otorgado por el gobierno (20% para hombres y 30% para mujeres).

Requisitos para acceder a la pensión anticipada

Para ser elegible a esta modalidad, se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Edad: 65 años para hombres y 62 para mujeres.
  • Semanas cotizadas: Al menos 1.000 semanas.

Para quienes tengan una discapacidad, las condiciones son ligeramente diferentes:

  • Edad: 55 años para hombres y 50 años para mujeres.
  • Semanas cotizadas: Mínimo 1.000 semanas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.