Deudas de colombianos se dispararán por pandemia, advierte Asobancaria

Un informe del gremio prevé un menor crecimiento en materia de crédito para este año.
Deudas - Ahorro
Crédito: Ingimage

En el informe titulado 'Perspectivas crediticias en medio del COVID-19', la Asociación Bancaria y de Instituciones Financieras (Asobancaria) dio a conocer las proyecciones, en materia de crédito para este año, las cuales se vieron afectadas por la pandemia que ha ocasionado el coronavirus.

La agremiación revisó a la baja su perspectiva del crecimiento económico para este año; inicialmente se preveía una expansión del 3,4% pero ante la actual coyuntura se espera un decrecimiento del 4,8%.

Lea además: "Tenemos que dejar salir a los menos vulnebrales": Thomas Friedman

Esta situación impulsará a la baja la cartera crediticia, que presentaría un crecimiento modesto de 0,5% real, y a su vez se evidenciará un incremento en la cartera vencida.

“Pese a los alivios aplicados por parte de la banca, la exposición de la cartera a los segmentos más vulnerables, como trabajadores independientes y sectores económicos de difícil reactivación, derivará en incrementos en los niveles de morosidad. ”, afirmó Asobancaria.

Recientemente, el superintendente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, informó que los niveles de la cartera vencida podría llegar alrededor del 13% este año, es decir que las deudas con una mora mayor a los 90 días estarían rondando los 60 billones de pesos.

Y es que la participación de clientes independientes en las principales líneas de crédito de consumo, como tarjetas de crédito, libre inversión y libranza, no es despreciable, según la agremiación.

Le puede interesar: Mindefensa asegura que desconocía 'perfilamientos ilegales' en el Ejército

“Este segmento poblacional, el más vulnerable ante la coyuntura actual, ha experimentado ajustes significativos en su flujo de ingreso que, incluso en un escenario de alivios y prorrogas de obligaciones financieras, tardará un tiempo considerable en recuperarse y hacer frente a sus obligaciones financieras”, advierte el documento.

Hasta la fecha se han beneficiado con periodos de gracia 8,5 millones de clientes financieros, que adeudan 174 billones de pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.