"Tenemos que dejar salir a los menos vulnerables": Thomas Friedman

El periodista y escritor resaltó que la tecnología ha permitido que individuos estén conectados y así pueden actuar de manera global.
Thomas Loren Friedman es un periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio Pulitzer.
Crédito: AFP

El tres veces ganador del Premio Pulitzer, periodista y escritor estadounidense, Thomas Loren Friedman ofreció en La FM sus apreciaciones sobre los efectos del coronavirus en un mundo globalizado y el papel que tendrán naciones como Estados Unidos y China en la recuperación de los países en un planeta post Covid-19

¿Cómo se dará la apertura de la economía en la Florida?

Desde el principio yo he hablado sobre un balance que debemos hacer para maximizar la cantidad de vidas que podemos salvar. Pero en este momento estamos saliendo de este aislamiento, y no lo hacemos basándonos en temas científicos sino basándonos en la desesperación de la gente que necesita salir a trabajar.

Lea acá: ¿Por qué están apareciendo nuevos epicentros del coronavirus en el mundo?

Me preocupa esta situación, porque si miramos China en donde hicieron todo lo que se tenía que hacer y ahora que han flexibilizado el encierro se ven nuevas olas del virus

Tengo miedo, porque ni siquiera hemos hecho las cosas como las han hecho ellos y temo que por el afán de soltar la economía nos enfrentemos a una segunda ola de contagios.

¿Cómo vamos a poder salir de esta situación?

Yo creo en este momento existen dos leyes, la ley del covid y la ley de Gordon Moore, el fundador de Intel. La primera hace referencia a la tasa exponencial mediante se pasa la enfermedad y la segunda a cómo los computadores están ayudando a superar el tema.

Quiero ser positivo y creer que va a triunfar la ley me more y que la vacuna estará para el otoño.

Mire acá: Las claves de la cuarentena argentina, una de las más estrictas y eficaces

El problema es que hasta que llegue ese día, se perderán muchas vidas y trabajos. Por ese motivo se requiere establecer una estrategia sostenible para mitigar estos efectos.

¿Este virus es una amenaza a la globalización?

La respuesta depende de cómo vamos a definir la globalización, si es entendida desde los términos económicos y la parte financiera, evidentemente la Covid la afectó. Pero con la llegada de una vacuna se minimizarán sus efectos.

Pero si es una globalización como la defino yo, que es la habilidad de los individuos de actuar globalmente, diría que esta globalización está más viva que nunca. Hoy usé Zoom para hacer una conferencia en la india, también ofrecí una charla en China y tuve un diálogo con el Pentágono.

La tecnología ayuda a que podamos hacer cosas de manera rápida efectiva y menos costosa.

Consulte también: Plasma y placenta, nuevas alternativas que se estudian contra coronavirus

¿Coronavirus eleva tensión entre china y EE.UU.?

A mi me preocupa a dónde va todo esto, porque siento que el mundo será un lugar menos resiliente si hay tensión entre China y EE.UU., necesitamos que estas dos naciones tengan una buena relación.

Ambos tendrán que crear nuevos acuerdos para enfrentar el cambio climático, que será la nueva pandemia que vendrá. Necesitamos que estas dos potencias cooperen entre sí, para poder ayudar a la recuperación de los países del tercer mundo.

Los líderes de ambos países están lanzándose culpas, la realidad es que todos necesitamos a China y que la OMS hagan un análisis más profundo para saber qué pasó y poder crear mecanismos que impidan que esto una vuelva ocurrir.

En vez de hacer bullying a China, deberíamos pedirles que investiguen pero con un tono un poco menos agresivo.

¿Cómo está América Latina en comparación con el mundo?

Tengo claro que en Latinoamérica no existen los recursos económicos para que gran parte de la población pueda cuidarse y defenderse del virus, mucha gente no tiene acceso al agua.

Consulte también: OPS, preocupada por velocidad de expansión del COVID-19 en América

Esto me da mucho miedo, creo que Latinoamérica debería preocuparse por proteger a los más vulnerables y reabrir la economía poco a poco.

Los más jóvenes deberían salir a las calles para crear la inmunidad de grupo, pues estas acciones son necesarias hasta que llegue una vacuna.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.