Desplome del empleo formal en Colombia prende alertas de empresas de trabajo temporal

Un informe del Observatorio del Mercado Laboral reveló que Colombia perdió 199.354 empleos formales dependientes.
Trabajo formal
Hay alerta por la caída del trabajo formal. Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) prendió las alarmas frente a las cifras de reducción del empleo formal en Colombia, presentadas por el Observatorio del Mercado Laboral (OML).

Aseguró que, durante el primer trimestre de 2025, el país registró una pérdida de 199.354 empleos formales dependientes, lo que representa una disminución del 1,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Lea más: Recepción de remesas sigue aumentando en Colombia; giros superaron los $2.000 millones en solo dos meses

“La caída del empleo formal y la pérdida de más de 63 mil trabajadores en misión no son solo cifras preocupantes, sino un reflejo del ambiente de incertidumbre que afecta la confianza empresarial”, indicó Miguel Pérez, presidente de Acoset.

Manifestó que, particularmente, es alarmante la caída del empleo flexible a través de Empresas de Servicios Temporales (EST), que reportó una reducción promedio del 12,6 % en el número de trabajadores en misión, equivalente a 63.865 empleos menos.

“Esta disminución progresiva (enero, -11,2 %; febrero -12,5 % y marzo, -14,1 %) evidencia una pérdida de confianza empresarial frente a la incertidumbre generada por el debate político, la reforma laboral y la consulta popular”, sostuvo.

Apuntó que, a pesar de este contexto, el sector de las EST mantiene su compromiso con la formalidad, al conservar estable la proporción de trabajadores en misión sobre el total de trabajadores formales (4,5 % – 4,6 %).

Señaló que esto confirma su rol esencial como mecanismo de flexibilidad laboral en las diferentes actividades de las industrias.

“Desde Acoset reiteramos que las Empresas de Servicios Temporales son parte de la solución, no del problema: seguimos siendo un pilar de formalidad y flexibilidad en el mercado laboral colombiano.

Le puede interesar: Destacan contribución de la educación en caída de la pobreza multidimensional en Colombia

Aseguró que son varios los sectores y departamentos que más requieren de la flexibilidad laboral.

“Los sectores con mayor empleabilidad en esta modalidad fueron la industria manufacturera (32,1 %), el comercio y reparación de vehículos (28 %) y el transporte y almacenamiento (11,9%). Bogotá, Antioquia y Atlántico lideran en número de trabajadores en misión, mientras departamentos como Vaupés, Guainía y Guaviare no reportan actividad bajo esta modalidad”, añadió.

Afirmó que el descenso del empleo formal no obedece necesariamente a una recesión económica, sino a una transformación del mercado laboral que está promoviendo el autoempleo y el emprendimiento en detrimento de la formalidad.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo