Destacan contribución de la educación en caída de la pobreza multidimensional en Colombia

El rezago escolar cayó 2,3 puntos porcentuales.
Colegios en Colombia
El Ministerio de Educación entregó la cifra de departamentos con la mayor tasa de repitencia en Colombia Crédito: AFP

El Ministerio de Educación Nacional destacó los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) 2024 presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reveló que ese índice en 2024 se ubicó en 11,5%, una reducción de 0,6 puntos porcentuales frente al 12,1% registrado en 2023.

La entidad destacó que este informe muestra que tres indicadores claves de la educación fueron los que más aportaron a esta mejora: el rezago escolar, la asistencia escolar y el bajo logro educativo.

"Este resultado positivo demuestra que los esfuerzos y las políticas en materia educativa del Gobierno del Cambio están teniendo impacto en el bienestar de los colombianos", señaló el ministro Daniel Rojas Medellín.

Lea más: Estos son los trabajadores del Estado que podrían pensionarse sin llegar a la edad requerida

El funcionario destacó que en este avance, la educación jugó un papel fundamental. “El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) analiza el bienestar de los hogares colombianos desde varios ámbitos de la vida, más allá de su ingreso económico. En particular, utiliza 15 indicadores relacionados con áreas como educación, condiciones de la niñez, salud, trabajo y vivienda”, sostuvo.

El ministro además destacó los resultados del informe presentado por el Dane.

“El rezago escolar, (que evalúa si los hogares colombianos cuentan con al menos una niña, niño o adolescente entre 7 y 17 años con menos años de estudio de los que debería tener según su edad), cayó 2,3 puntos porcentuales; del 24,3% al 22%. Fue la mayor disminución entre todos los indicadores del índice en 2024, y también la mayor reducción de este indicador en los últimos años, lo que refleja avances en acceso y permanencia en el sistema educativo”, sostuvo.

Le puede interesar: Mac Master advierte sobre riesgos para Colombia por adhesión a ‘Ruta de la Seda’ de China: "Es inapropiado"

Recalcó que la inasistencia escolar, que identifica si en los hogares hay por lo menos un menor entre 6 y 16 años que no está estudiando, también mostró una mejora: pasó del 2,3% en 2023 al 1,8% en 2024. Por primera vez, desde que se tiene registro, se ubicó por debajo del 2%. Es decir, más niñas y niños estuvieron en las aulas, aprendiendo y disfrutando de su educación.

“Otro resultado importante fue la disminución del indicador de bajo logro educativo, que mide si las personas mayores de 15 años en un hogar tienen, en promedio, menos de 9 años de escolaridad. Este indicador bajó del 39,4% al 38,3% en 2024, lo que representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales. Esta fue la segunda mayor caída entre todos los indicadores del índice, y refleja avances en la calidad de la educación básica, y el acceso y permanencia en los niveles de educación media y superior”, sostuvo.

Según el ministro de Educación, el dato adicional relevante es que en las zonas rurales del país, los indicadores de bajo logro educativo y analfabetismo mostraron avances significativos, con reducciones superiores al promedio nacional.

El primero cayó en 1,9 puntos porcentuales y el segundo en 0,9 puntos, lo que reafirma la tendencia positiva en los logros educativos y el cierre de brechas territoriales.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario