¿Despidos masivos en Avianca tras declaratoria de ilegalidad del paro?

El tema ha suscitado gran controversia y debate jurídico. El derecho a la huelga y el servicio público esencial entran a análisis. En LA FM las voces.
pilotosdeavianca.jpg
Colprensa

La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la ilegalidad de huelga de los pilotos de Avianca vinculados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, expresó que con esta decisión el Alto Tribunal ratifica las tesis del Ministerio del Trabajo, en el sentido de que el transporte aéreo en Colombia es un servicio público esencial y que la ruta indicada a seguir era la de la conformación de un Tribunal de Arbitramento que dirima este conflicto laboral.

Restrepo Gallego indicó que espera leer la totalidad del fallo de la Corte Suprema de Justicia, pues por el momento solo hay un boletín de prensa, para conocer los instrumentos que le otorga al Ministerio del Trabajo, no obstante que se trata de un pronunciamiento que le genera tranquilidad jurídica al país.

“El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una ratificación de que el transporte aéreo en Colombia es un servicio público esencial, por lo tanto a futuro no se pueden hacer huelgas que afecten esta actividad; no puede volver a pasar lo que ocurrió con este paro de 51 días que perjudicó enormemente a los usuarios de este transporte y que generó grandes pérdidas para la economía del país”, indicó la titular de la cartera laboral.

Consulte aquí: Avianca toma acciones tras ilegalidad de la huelga de pilotos

La Ministra expresó igualmente que de manera muy respetuosa hacía una invitación a la empresa Avianca para que de aquí en adelante prime la concertación. “Hago una llamado a la serenidad, a tomar decisiones en frío, a la posibilidad del diálogo para que junto con los pilotos y el resto de trabajadores de la aerolínea, sigan construyendo la gran empresa que es no solo en Colombia sino en América Latina”.

De igual forma, la alta funcionaria afirmó que no puede desconocer que ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Código Sustantivo del Trabajo le otorga a la empresa Avianca la posibilidad de tomar decisiones y revisar la forma como ocurrieron los hechos, no obstante que estará al frente de la situación, acompañando todo el proceso.

Finalmente Restrepo Gallego al aclarar que el Tribunal de Arbitramento solo opera para efectos del pliego de peticiones presentado por ACDAC, afirmó que ha sido notificada por parte de los tres árbitros que éste ya empezó a sesionar en forma y que empezaron a correr los días, con lo que se espera que al término de su operación emita el denominado laudo arbitral.

Consulte aquí: Corte Suprema declara ilegal huelga de pilotos sindicalizados de Avianca

Griselda Restrepo, ministra de Trabajo: el servicio público aéreo es esencial y no se puede parar. Con el fallo ganan los colombianos


Iván Daniel Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario: en Colombia no hay una ley que regule la restricción al derecho de huelga

unknown node


Temas relacionados




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano