Declaración de renta: DIAN extiende horarios presenciales para atención de contribuyentes

El calendario tributario inicia este 12 de agosto y la DIAN estableció algunos puntos de atención a los contribuyentes.
DIAN
La Dian levanta contingencia informática aduanera por fallas en suministro de energía. Monitoreo continuo para prevenir eventualidades. Crédito: Colprensa

Los colombianos están listos para iniciar con la declaración de renta del año gravable 2024 –2025. Desde este 12 de agosto y hasta octubre, los contribuyentes realizarán el proceso frente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Por eso, la entidad ha anunciado la extensión de los horarios de atención presencial en sus puntos de atención para los ciudadanos que tengan dudas para realizar la presentación de esta obligación tributaria.

Lea además: ¿Cuáles son los ingresos que no cuentan como renta en su declaración?

¿Qué puede consultar en los puntos físicos de la DIAN?

La entidad ha informado que, en los puntos presenciales, los funcionarios podrán darles orientación a los ciudadanos exclusivamente del proceso de la declaración de renta, así como la actualización de la firma digital, inscripción del RUT o dudas de documentación.

“Además de ampliar los horarios de atención presencial para acompañar a los ciudadanos durante toda la temporada, la entidad tiene el compromiso de facilitar sus herramientas digitales, la información y el apoyo necesarios para que los contribuyentes puedan cumplir oportunamente con su obligación”, mencionó José Fernando Sierra, asesor de la DIAN.

Además, los funcionarios de la DIAN facilitarán el proceso para que los colombianos puedan realizar los pagos de los impuestos, así como las entidades que pueden recibirlo.

De interés: ¿Quiénes deben declarar renta en agosto de 2025 en Colombia?

Declaración de renta en Colombia
La declaración de renta en Colombia empieza el próximo 12 de agosto.Crédito: Pexels

¿Cómo consultar los puntos de atención de la DIAN?

Aunque hay un calendario tributario que inicia este 12 de agosto, la DIAN ha recibido más de 413.000 declaraciones en lo corrido del 2025.

Sin embargo, aún hay muchos que desconocen si deben o no realizar la declaración de renta. Por eso, han habilitado la plataforma: https://micrositios.dian.gov.co/renta-personas-naturales-ag-2024/ para consultar el punto más cercano.

¿Cuáles son los topes para declarar o no renta en 2025?

Los contribuyentes no deberán declarar renta si cumplen simultáneamente con las siguientes condiciones:

  • No estar registrados como responsables del IVA.
  • Poseer un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o inferior a $211.793.000.
  • Haber recibido ingresos brutos en 2024 por un monto igual o menor a $65.891.000.
  • Tener compras o consumos totales, en efectivo o mediante tarjetas, por un valor igual o inferior a $65.891.000.
  • Registrar consignaciones, depósitos o movimientos financieros que no superen los $65.891.000.

Más noticias: Declaración de renta 2025: paso a paso para renovar la firma electrónica

¿Quiénes son los primeros en declarar renta en 2025?

Estos son los colombianos que deben realizar la declaración en el mes de agosto.

  • 12 de agosto: 01-02
  • 13 de agosto: 03-04
  • 14 de agosto: 05-06
  • 15 de agosto: 07-08
  • 19 de agosto: 09-10
  • 20 de agosto: 11-12
  • 21 de agosto: 13-14
  • 22 de agosto: 15-16
  • 25 de agosto: 17-18
  • 26 de agosto: 19-20
  • 27 de agosto: 21-22
  • 28 de agosto: 23-24
  • 29 de agosto: 25-26

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.