¿Cuáles son los ingresos que no cuentan como renta en su declaración?

El calendario tributario en Colombia inicia este 12 de agosto.
Los ingresos que no cuentan como renta en su declaración
Los ingresos que no cuentan como renta en su declaración. Crédito: Pexels / DIAN

Desde este 12 de agosto comienzan los primeros vencimientos para que los contribuyentes presenten su declaración de renta ante la DIAN. El contador público Luis Rodríguez explicó en La FM los parámetros, cambios y obligaciones que aplican para las personas naturales en 2024.

Rodríguez señaló que la DIAN dispone del sistema MUISCA para que los contribuyentes consulten su información. Explicó que las personas naturales tributan a través de la figura de renta cedular, dividida en cinco categorías: ingresos laborales, pensiones e indemnizaciones, arrendamientos, ingresos no laborales y dividendos.

Lea además: ¿Quiénes deben declarar renta en agosto de 2025 en Colombia?

Están obligados a declarar quienes en 2024 hayan recibido consignaciones, depósitos o inversiones financieras superiores a 1.400 UVT (equivalentes a $65,8 millones), así no tengan saldo a pagar. También quienes sean responsables del impuesto sobre las ventas o cuyo patrimonio bruto a 31 de diciembre supere 4.500 UVT ($211,7 millones).

Otros criterios incluyen ingresos superiores a $65,8 millones, consumos con tarjeta de crédito por encima de esa cifra, compras en otros medios mayores a 3.500 UVT ($91,3 millones) o ingresos por más de $47 millones. “Si usted cumple con alguno de estos parámetros, debe presentar declaración de renta, así no tenga impuesto a cargo”, precisó Rodríguez.

¿Qué cambios afectan a quienes tienen salarios altos?

El experto indicó que, con la Ley 2277 de 2022, se redujeron los topes de rentas exentas, deducciones y descuentos tributarios. Antes podían ser hasta 3.500 UVT (cerca de $96 millones), pero el nuevo límite es de aproximadamente $37,8 millones. “Para los salarios altos, una renta exenta de $37 millones es muy reducida”, comentó Rodríguez.

Entre las rentas exentas se incluyen la cesantía, intereses de cesantía y el 25% del ingreso laboral hasta el tope establecido. También existen ingresos no constitutivos de renta, como aportes a seguridad social, pensiones y cuentas AFC, que pueden disminuir la base gravable.

De interés: Declaración de renta 2025: paso a paso para renovar la firma electrónica

Sobre las deducciones, explicó que aplican pagos por créditos hipotecarios, salud prepagada y otros definidos por ley, pero con los nuevos límites. “Los topes bajaron a menos del 50% de lo que antes se podía deducir”, dijo.

La declaración de renta en Colombia
La declaración de renta en Colombia inicia este 12 de agosto.Crédito: Pexels

Respecto a la posibilidad de pagar el impuesto de forma mensual para evitar un pago elevado en agosto, señaló que esta modalidad es más común en personas jurídicas que realizan autorretenciones sobre sus ingresos, con tarifas entre el 1,1% y el 3,5%.

Rodríguez recomendó que quienes tengan montos pequeños pueden usar la declaración sugerida en el portal de la DIAN, pero si los ingresos superan los $100 millones, es aconsejable acudir a un contador. “El contador sabe cómo aplicar las rentas exentas, ingresos no constitutivos y descuentos sin caer en evasión o elusión”, afirmó.

Más noticias: ¿Cuándo es el mejor momento del mes para pagar la tarjeta de crédito?

Finalmente, recordó que declarar no siempre significa pagar: “Declarar renta es como ir al médico, es un diagnóstico. Si hay impuesto a pagar, se paga; si no, solo se declara”. La DIAN estima que 6,7 millones de personas están obligadas a cumplir con este trámite en 2024.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.