Declaración de renta 2025: paso a paso para renovar la firma electrónica

Desde este 12 de agosto inicia el calendario tributario para persona natural.
firma electrónica para la declaración de renta
La DIAN reveló los pasos para obtener la firma electrónica para la declaración de renta. Crédito: Freepik / DIAN

Los colombianos alistan la documentación para iniciar la declaración de renta el año gravable 2024 – 2025. Desde la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) han revelado los documentos que se deben tener para cumplir con la obligación tributaria.

Sin embargo, uno de los datos fundamentales para poder hacer la declaración es la firma electrónica, una herramienta obligatoria para la presentación de información y adelantar otros procesos en línea.

Con el Registro Único Tributario (RUT) se podrá identificar, ubicar y clasificar a las personas o entidades que sean contribuyentes en el país; sin embargo, la actualización de este es obligatoria, en caso de tener alguna modificación.

Lea además: Cuidado al declarar renta: aumentan fraudes digitales en Colombia durante la temporada tributaria

Declaración de renta en Colombia
La declaración de renta en Colombia empieza el próximo 12 de agosto.Crédito: Pexels

Vigencia y renovación de la Firma Electrónica

La firma electrónica tiene una vigencia de tres años a partir de la fecha en que es generada. Al finalizar este periodo, es necesario realizar la renovación para continuar con su uso.

De interés: Declaración de renta con sociedad conyugal: pasos clave que debe seguir si declara en pareja

El proceso de renovación se puede efectuar de manera virtual, tanto antes como después del vencimiento. No existen restricciones de tiempo para adelantar este trámite.

Para conservar la validez de la firma, se debe completar la renovación dentro del ciclo correspondiente.

Dian revela los documentos para realizar la declaración de renta
Dian dio a conocer la lista de los documentos para realizar la declaración de rentaCrédito: Pexels

Pasos para la renovación de la Firma Electrónica

Ingrese al sistema: Acceda al portal de la DIAN como usuario registrado. Asegúrese de que su correo electrónico esté actualizado en el RUT.

Migración y renovación: Seleccione la opción "Migre su Certificado Digital a Firma Electrónica". Esto le llevará a un Tablero de Control donde podrás iniciar el proceso de renovación. El sistema enviará un correo electrónico para formalizar la solicitud de renovación.

Validación de identidad: Una vez que inicie sesión nuevamente, deberá responder a varias preguntas para validar su identidad electrónica. Es importante que tenga en cuenta las mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales al contestar.

Más noticias: Tres errores comunes al declarar renta y cómo evitarlos como persona natural

Finalización del proceso: Después de validar sus respuestas, el sistema le mostrará un resumen del proceso. Haga clic en "Finalizar".

Recibirá dos correos electrónicos: uno confirmando la solicitud de renovación y otro con un enlace para continuar el proceso.

Habilitación de la Firma Electrónica: En la siguiente pantalla, ingrese los códigos de activación que recibirá por correo. Luego, cree una nueva contraseña siguiendo las indicaciones del sistema.

Completar la renovación: Una vez que complete estos pasos, su firma electrónica estará actualizada y lista para usar. Este proceso asegura que su firma electrónica se mantenga vigente y funcional para sus trámites ante la DIAN.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.