Declaración de renta: ¿Cómo saber si debe presentarla?

Tenga en cuento los tiempos para evitar multas.
Declaración de renta
Declaración de renta Crédito: Freepik / osaba

Desde el pasado 10 de abril inició el ciclo para la declaración de renta de los contribuyentes de personas jurídicas, que tendrán tiempo para realizar este proceso hasta el mes de julio, dependiendo del número del NIT.

Con la definición de los plazos para la presentación de la declaración y pago en 2023, de los impuestos introducidos con la Reforma Tributaria, los contribuyentes para quienes se genere la responsabilidad de declaración y pago del Impuesto al Patrimonio, correspondiente al año 2023, tendrán que cumplir con la presentación de la declaración y el pago de la primera cuota entre el 9 y el 23 de mayo de 2023, de acuerdo con el último dígito del NIT.

Lea además: Así puede pedir el saldo a favor de la declaración de renta: tome nota

Mientras que para las personas naturales deberán presentarlo a partir de agosto, no obstante, si es la primera vez que va a realizar este proceso, será notificado por correo electrónico y tendrá que realizar la inscripción al RUT para poder presentar la declaración.

Cabe destacar que son cerca de 700.000 personas las que no cumplen con este proceso de carácter obligatorio por falta de conocimiento de esta responsabilidad.

¿Quiénes deben declarar renta este 2023?

Las personas naturales que deben declarar renta del periodo 2022 son las que superaron los $53.206.000, tope establecido por la entidad, y que realizaron movimientos en gastos, consignaciones, transferencias, ingresos brutos, bienes, compras en tarjetas de crédito, inversiones financieras, entre otros.

De interés: ¿Cuándo debe hacer la declaración de renta y pago de impuestos? DIAN publicó calendario 2023

Asimismo, las personas que hayan reportado un patrimonio bruto de $171.018.000 al cierre del año gravable.

Así las cosas, la declaración de renta no solo contiene información de interés para la DIAN, sino también para usted, pues podrá enterarse de todas sus actividades económicas como cuánto ganó, qué tiene, cuánto debe y cuánto consumió desde el primero de enero al 31 de diciembre de 2022.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.