Así puede pedir el saldo a favor de la declaración de renta: tome nota

Aunque algunos recomiendan guardar ese dinero para declaraciones posteriores, a veces los ciudadanos requieren solventar gastos urgentes.

Según el calendario tributario de la Dian, desde abril empieza la temporada de declaración de renta para las personas jurídicas. Y las personas naturales deben empezar a hacerlo desde agosto.

Si una persona natural tuvo ingresos brutos por 53.206.000 pesos o más entre durante el año 2022, debe declarar renta. Esa cifra equivale a poco más de 4,4 millones mensuales.

Calendario tributario 2023. Fecha de declaración de renta
Calendario tributario 2023. Fecha de declaración de rentaCrédito: Dian

Cabe recordar que esto no significa que las personas deban pagar al final en su declaración renta. Muchas veces, gracias a las deducciones que les hacen a los ciudadanos durante el año, el saldo a cancelar es cero o en ocasiones queda un monto a favor.

Algunos dejan ese dinero quieto, bien sea porque prefieren guardarlo para futuras declaraciones de impuestos, porque creen que no se puede retirar o porque temen que el trámite para hacerlo es muy dispendioso. La propia Dian, sin embargo, tiene un instructivo para facilitarles a los ciudadanos el proceso para solicitar el saldo a favor.

¿Cómo pedir el saldo a favor de la declaración de renta?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que la persona natural que quiera pedir devolución debe tener cuenta activa en el sistema de la Dian. Si es un usuario nuevo, debe hacer clic en en este enlace para registrarse. Y si ya tiene cuenta, el ingreso es por acá. Suele pasar que alguien piensa que se debe registrar como usuario nuevo, pero le sale error porque ya tiene cuenta. En ese caso, se debe revisar el correo electrónico para reactivar e incluso pedir una clave nueva.

Pero eso no es lo único. También hay que tener una firma electrónica, la cual se puede tramitar al iniciar sesión en el sistema de la Dian. Esta firma tiene una vigencia de tres años y también sirve para actualizar el RUT y otras diligencias.

Una vez inicie sesión, la persona debe buscar la opción 'Generar firma electrónica' y seguir los pasos que el sistema le va indicando. Hay que tener en cuenta que, para validar el proceso, se irán enviando mensaje de correo electrónico.

Ya con la firma electrónica, el menú desplegado de forma vertical en sistema debe hacer clic en 'Procedimiento de devolución/compensación', que despliega tres opciones: 1) Solicitud, 2) Formalizar y 3) Desistimiento.

En la primera, 'Solicitud', el sistema preguntará el concepto, para lo cual hay que marcar 'saldo a favor', y luego, en 'Tipo de obligación', se debe especificar que es 'impuesto a la renta'.

El sistema arroja dos opciones: 'Crear solicitud de devolución' y 'Continuar solicitud de devolución y/o compensación en estado de borrador', esta última en caso de que ya tenga una solicitud en marcha. En ese punto, el usuario debe tener muy claros datos como el año gravable al que corresponde el saldo a favor, el número de la declaración de renta y la "fecha de documento en que se reconoce el saldo", que no es otra que la fecha en que se presentó la declaración.

Lo que sigue entonces es verificar el saldo, y en caso de que la persona tenga deudas con la Dian, marcar la opción de compensación para pagarlas con el saldo a favor. Y en caso de que no sea así y quiera seguir adelante con la devolución, hay que diligenciar los datos bancarios (nombre de la entidad, número de cuenta y tipo).

Ya con ese procedimiento, se pone 'Formalizar documento', lo que arroja el número de solicitud. Sin embargo, con eso no queda completo el trámite. Falta anexar o radicar otros documentos.

"Cuando se trate de un saldo a favor originado en una declaración de renta, deberá adjuntarse, además, una relación de las retenciones en la fuente que originaron saldo a favor del periodo solicitado y los que componen el arrastre", explica la Dian.

Una vez se formalice la solicitud, la persona tiene cinco días hábiles para "radicar en la Dirección Seccional que corresponda un oficio donde indique el número del asunto que le asignó el Servicio Informático de devoluciones y adjuntando el original de la garantía". Después de seguir las indicaciones del funcionario de la Dian, se debe entrar de nuevo al sistema para finalizar el proceso.

Si el usuario no cumple el plazo para radicar el oficio, el proceso se cierra y hay que iniciarlo de nuevo.

Después de todo este proceso, la Dian revisa la solicitud y, si la encuentra acorde, devolverá el saldo a favor dentro de 15 días hábiles.

Por último, se debe tener en cuenta que el saldo sólo se puede pedir si han pasado menos de dos años de la declaración de renta correspondiente.

¿Es conveniente pedir el saldo a favor?

De acuerdo con Ximena Mazorra Blanco, abogada experta en derecho tributario, todo "depende de la situación del contribuyente".

"Si es una persona natural, lo importante es entender que es un saldo que se puede ir imputando en periodos siguientes y generar un alivio de caja para la persona en el futuro", explicó la abogada a La FM.

Además, hay que ser muy cuidadosos con la forma en que se hace la solicitud: "Después de devuelto el dinero, la Dian tiene la posibilidad de revisar las declaraciones tributarias presentadas y si se determina que el saldo a favor no era procedente, pues procede una sanción", precisó la experta.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.