Declaración de renta con sociedad conyugal: pasos clave que debe seguir si declara en pareja

Las personas naturales inician la declaración de renta desde el 12 de agosto. Conozca cómo hacerla de manera correcta.
Declaración de renta con sociedad conyugal
Expertos establecen el monto que debe declarar por los bienes que se han conseguido en una sociedad conyugal. Crédito: Freepik

El inicio del calendario tributario para las personas natrales en Colombia está a la vuelta de la esquina, desde el 12 de agosto los contribuyentes realizarán la presentación de esta documentación ante la DIAN.

Aunque este es un proceso que se hace anualmente, las dudas de los contribuyentes son cada vez mayores y más cuando se cambia de estatus de un año al otro. En caso de las personas que se encuentran en una sociedad conyugal, hay algunas determinaciones que se deben tener en cuenta a la hora de presentar la declaración.

En caso de que una pareja haya hecho la compra de algún bien de manera conjunta, la sociedad conyugal establece que tanto el bien o las deudas que esta conlleve pertenecen a ambos, por igual, lo que hace un cambio importante en la forma en la que se presenta la declaración de renta.

Lea además: Tres errores comunes al declarar renta y cómo evitarlos como persona natural

Declaración de renta en pareja
Los contribuyentes inician la declaración de renta desde el 12 de agosto.Crédito: Pexels

¿Cómo debo presentar la declaración de renta si tengo una sociedad conyugal?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece dos caminos para las parejas que se encuentren casadas o en unión libre:

  • Declaración individual: allí se debe establecer los ingresos, egresos e inversiones de manera personal.
  • Declaración conjunta: permite a las parejas presentar el documento como una unidad familiar.

Elegir una de las los dependerá de algunos aspectos como el origen de los ingresos, los patrimonios individuales y la optimización fiscal. De allí que la DIAN cuente con una normativa para estos casos.

De interés: ¿Tiene un CDT y va a declarar renta? Así debe hacerlo ante la Dian

Como esta no es una situación común, la normativa colombiana no tiene de manera explícita "declaración conjunta", como se maneja en otros países.

Errores en la declaración de renta
El 12 de agosto inicia el calendario tributario para las personas naturales para la declaración de renta.Crédito: Pexels

“Nuestras normas tributarias no incluyen disposiciones que, durante la vigencia de la sociedad conyugal permitan dividir el patrimonio conyugal entre los cónyuges para efectos de la declaración de renta, ni para efectos del impuesto al patrimonio, por lo que cada uno de los cónyuges deberá reflejar los activos, pasivos e ingresos que estén bajo su propio nombre”, mencionó Laura Galeano, socia de la firma Martínez Quintero Mendoza González Laguado & de la Rosa en La República.

Más noticias: ¿Usa Nequi o Daviplata? Estos son los nuevos topes de la Dian para declarar renta en 2025

Sanciones y multas por no declarar renta en Colombia

Alejandro Useche, economista y docente universitario, explicó en La FM las sanciones previstas para quienes omiten la declaración de renta en el calendario tributario vigente.

Según indicó, la no presentación de la declaración genera una multa mínima de $498.000 pesos. Si el contribuyente presenta el documento fuera del plazo establecido, se aplica una sanción equivalente al 5% mensual del valor del impuesto, la cual puede aumentar hasta el 100% del monto total adeudado.

Useche también precisó que cuando la declaración no se presenta del todo, la sanción asciende al 20% de los ingresos brutos del contribuyente. Este tipo de incumplimiento puede derivar, con el tiempo, en procesos jurídicos u otras dificultades legales.

El experto recordó que la norma tributaria contempla estas medidas con el fin de promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.