Declaración de renta 2025: paso a paso para renovar la firma electrónica
Desde este 12 de agosto inicia el calendario tributario para persona natural.

Los colombianos alistan la documentación para iniciar la declaración de renta el año gravable 2024 – 2025. Desde la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) han revelado los documentos que se deben tener para cumplir con la obligación tributaria.
Sin embargo, uno de los datos fundamentales para poder hacer la declaración es la firma electrónica, una herramienta obligatoria para la presentación de información y adelantar otros procesos en línea.
Con el Registro Único Tributario (RUT) se podrá identificar, ubicar y clasificar a las personas o entidades que sean contribuyentes en el país; sin embargo, la actualización de este es obligatoria, en caso de tener alguna modificación.
Lea además: Cuidado al declarar renta: aumentan fraudes digitales en Colombia durante la temporada tributaria

Vigencia y renovación de la Firma Electrónica
La firma electrónica tiene una vigencia de tres años a partir de la fecha en que es generada. Al finalizar este periodo, es necesario realizar la renovación para continuar con su uso.
De interés: Declaración de renta con sociedad conyugal: pasos clave que debe seguir si declara en pareja
El proceso de renovación se puede efectuar de manera virtual, tanto antes como después del vencimiento. No existen restricciones de tiempo para adelantar este trámite.
Para conservar la validez de la firma, se debe completar la renovación dentro del ciclo correspondiente.

Pasos para la renovación de la Firma Electrónica
Ingrese al sistema: Acceda al portal de la DIAN como usuario registrado. Asegúrese de que su correo electrónico esté actualizado en el RUT.
Migración y renovación: Seleccione la opción "Migre su Certificado Digital a Firma Electrónica". Esto le llevará a un Tablero de Control donde podrás iniciar el proceso de renovación. El sistema enviará un correo electrónico para formalizar la solicitud de renovación.
Validación de identidad: Una vez que inicie sesión nuevamente, deberá responder a varias preguntas para validar su identidad electrónica. Es importante que tenga en cuenta las mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales al contestar.
Más noticias: Tres errores comunes al declarar renta y cómo evitarlos como persona natural
Finalización del proceso: Después de validar sus respuestas, el sistema le mostrará un resumen del proceso. Haga clic en "Finalizar".
Recibirá dos correos electrónicos: uno confirmando la solicitud de renovación y otro con un enlace para continuar el proceso.
Habilitación de la Firma Electrónica: En la siguiente pantalla, ingrese los códigos de activación que recibirá por correo. Luego, cree una nueva contraseña siguiendo las indicaciones del sistema.
Completar la renovación: Una vez que complete estos pasos, su firma electrónica estará actualizada y lista para usar. Este proceso asegura que su firma electrónica se mantenga vigente y funcional para sus trámites ante la DIAN.