“Decisiones del Gobierno están afectando la confianza de inversionistas”: Moody’s

Moody’s considera que el Estado colombiano podría incumplir la regla fiscal dada la situación actual de sus finanzas.
Invierta y multiplique su dinero
Inversión Crédito: Freepik


Renzo Merino, analista soberano de Moody’s para Colombia, advirtió en una entrevista con La FM de RCN sobre la posibilidad de que el Estado colombiano incumpla la regla fiscal debido a la situación actual de sus finanzas, lo que podría derivar en una rebaja en la calificación crediticia del país de Baa2 a Baa3.



Merino señaló que, aunque en junio la perspectiva del gobierno colombiano se cambió a negativa, los costos elevados están ejerciendo una presión adicional sobre las cuentas fiscales, lo que podría llevar al incumplimiento de la regla fiscal. "Costos altos están poniendo más presión en las cuentas fiscales y por eso hay un incumplimiento", afirmó.



Agregó que si las métricas de deuda del gobierno empeoran más allá de 2024, el déficit podría aumentar. "Por temas de recaudación y de gasto, son muy altos a los que en realidad se hará, entonces el déficit aumentará", añadió.

Le puede interesar: El 80% de los miembros de Fenalco rechazan las inversiones forzosas



El analista también mencionó que Moody’s esperaba un crecimiento económico del 2% para Colombia en 2023 y 2024, pero el país sorprendió con un crecimiento por debajo del 1% el año pasado. "Nos tomó por sorpresa fue el crecimiento por debajo del 1% para el país el año pasado", dijo Merino.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Además, explicó que la respuesta de la política monetaria, con el incremento en las tasas de interés, ha afectado tanto el consumo como la inversión, lo que se ha visto agravado por la volatilidad en las tasas de cambio.



"Creemos que la confianza de los inversionistas se ha visto afectada en los últimos tiempos. Los inversionistas están esperando para hacer su plan de inversión y eso está afectando todo", comentó.



Merino también hizo un análisis comparativo con otros países de América Latina, señalando que la recuperación económica posterior a la pandemia en la región estuvo marcada por choques inflacionarios que llevaron a una desaceleración económica. En el caso específico de Colombia, destacó que el consumo se vio afectado en 2023 y que las dinámicas de inversión han quedado rezagadas.

Lea también: “Fortalecer el fracking ayudará a mejorar las utilidades de Ecopetrol”: Felipe Bayón



De cara al futuro, el analista afirmó que Moody’s estará monitoreando de cerca la discusión del presupuesto de 2025 y analizando los estimados de crecimiento del gasto del gobierno, así como las fuentes de ingresos.



"Hay un riesgo de que el próximo año ocurra algo similar a lo que pasó en 2024 y es que los ingresos no sean los esperados y se tengan que hacer ajustes", advirtió.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Finalmente, Merino subrayó que la perspectiva negativa solo podría revertirse a una estable si se observa que las condiciones económicas en Colombia muestran certidumbres de crecimiento a largo plazo, y si se sigue una senda de reducción del déficit fiscal en los próximos años.



"Quisiéramos ver que hay una senda de la reducción del déficit fiscal en los próximos años y que esto se dé en línea con lo que se ha visto en Colombia y es el manejo fiscal prudente", concluyó.

Lea en La FM: “Es falso” que se vayan a expropiar los ahorros de los colombianos: Laura Sarabia



Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo