David Vélez de Nubank ya no es el hombre más rico de Colombia

Pese al crecimiento de su fortuna, el paisa fue ampliamente superado por otro empresario colombiano. Conozca de quién se trata y cuál es su fortuna.
David Vélez
David Vélez, dueño de Nubank, ya no es el hombre más rico de Colombia. Crédito: Nubank

Aunque la capitalización bursátil de Nubank alcanzó los 58.200 millones de dólares, conviriténdose en el banco digital más valioso de América Latina, su fundador y CEO, David Vélez, no logró posicionarse nuevamente como el hombre más rico de Colombia.

Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg (Bloomberg Billionaires Index), la fortuna del empresario paisa se estima en 11.50 millones de dólares, ubicándolo así en el puesto número 193 de las 500 personas más ricas a nivel mundial.

"En lo corrido del año según este indicador, la fortuna de Vélez ha crecido en 3.200 millones de dólares", señaló Bloomberg.

Le puede interesar: Él es el multimillonario más joven del mundo: tiene menos de 30 años y una empresa de IA

Banco digital brasileño Nubank, del colombiano David Vélez
Estas ofertas de empleo trae varios benéficos enter esos el trabajo híbrido y en casa.Crédito: AFP

Vélez amasó su fortuna gracias a Nubank, un banco digital que fundó en Brasil en 2013 para ofrecer servicios bancarios como cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, cuyos trámites y gestiones se pudiesen realizar completamente de manera online.

De acuerdo con la misma compañía, han logrado expandirse tanto que ya tienen más de 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.

"Desde entonces, el crecimiento fue vertiginoso. Nuestra meta era tener un millón de clientes en cinco años. Llegamos a un millón en dos años. A principios de 2020 pasamos los veinte millones. A finales de 2020, pasamos los 30 millones. Hoy somos el banco puramente digital sin agencias más grande del mundo", expresó el empresario colombiano en la página oficial de Nubank.

NuBank
Para octubre, Nubank redujo la rentabilidad de ahorro de sus cuentas.Crédito: Facebook: Nu Colombia

Pese a ser el banco digital más valioso de América Latina, Vélez este año no logró ser nuevamente el hombre más rico de Colombia.

Un Santodomingo, el nuevo hombre más rico de Colombia

El Índice de Multimillonarios de Bloomberg ubicó para este 2024 a Alejandro Santodomingo como el hombre más rico de Colombia, gracias a la sociedad de inversiones Quadrant Capital, con sede en Nueva York (Estados Unidos).

Santodomingo es un empresario colomboestadounidense reconocido por ser la cara visible del conglomerado industrial de Julio Mario Santodomingo, su padre, y por estar vinculado a la nobleza británica desde 2016, ya que se casó con Charlotte Wellesley, hija de los duques de Wellington, con quien tiene dos hijos.

Le puede interesar: App de Bancolombia sigue caída: entidad explica las fallas en las transacciones

Alejandro Santodomingo
Alejandro Santodomingo es el hombre más rico de Colombia, según Bloomberg.Crédito: Colprensa

Bloomberg estima que la fortuna de Santodomingo este 2024 es de 13.900 millones de dólares. Aunque recientemente tuvo una variación negativa de 154 millones de dólares, la publicación indicó que su riqueza creció 431 millones en lo que va del año.

De acuerdo con la compañía estadounidense, "la familia posee participaciones en empresas como la cervecera belga AB InBev, la chilena Corpbanca y la española Inmobiliaria Colonial. También controlan Caracol Televisión y otras empresas".

El listado de los colombianos más ricos lo completan Luis Carlos Sarmiento, quien aparece en el puesto 384 con una fortuna estimada de 7.140 millones de dólares, y Jaime Gilinski, quien figura en la posición 408, con una riqueza de 6.870 millones de dólares.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.