¿Cuánto tiempo puede durar un proceso de embargo en Colombia?

Los embargos en Colombia pueden tardar algunos meses, dependiendo los requerimientos. Aquí le contamos qué debe tener en cuenta.
Procesos de embargo en Colombia
Procesos de embargo en Colombia Crédito: RCN Radio - Camila Díaz / pexels

Los embargos en Colombia se han convertido en una medida judicial que permite a un acreedor garantizar el pago de una deuda mediante la retención de bienes del deudor.

Cuando una persona adquiere una deuda y no la paga, quien le prestó el dinero o le vendió un servicio puede acudir a la justicia para recuperarlo. Esto se realiza a través de un “congelamiento” de bienes, como cuentas bancarias, propiedades o salarios, con el fin de asegurar la devolución del dinero.

La duración del proceso de embargo en Colombia puede variar significativamente, oscilando entre tres meses y más de un año.

El tiempo dependerá de factores como el tipo de deuda, la carga laboral del juzgado, la naturaleza de los bienes a embargar, y si el deudor decide oponerse o presentar algún recurso legal que detenga o suspenda el proceso. Durante ese periodo, el deudor también tiene la posibilidad de llegar a un acuerdo con el acreedor.

Lea además: En estos casos pueden embargarle la prima de junio

Embargos de bienes en Colombia
Embargos de bienes en ColombiaCrédito: Freepik

Si el proceso de embargo continúa y el deudor no logra cancelar la deuda, los bienes embargados pueden ser vendidos en una subasta pública.

El dinero obtenido se utiliza para saldar la deuda pendiente y, en caso de que haya un excedente, este se devuelve al deudor una vez cubierta la obligación. No obstante, si el deudor paga la totalidad de la deuda antes de que se lleve a cabo la subasta, el embargo se levanta automáticamente.

De interés: Embargo de salario en Colombia: estas son las entidades que pueden solicitarlo en 2025

Tipos de embargo en Colombia

En el país existen dos tipos de embargo:

  • Embargo preventivo: se aplica antes de que el juez tome una decisión definitiva. Es una medida cautelar previa a la notificación del proceso.
  • Embargo ejecutivo: se ejecuta después de que el juez ha emitido una decisión judicial definitiva.

Cabe señalar que no se realiza una notificación previa al aplicar un embargo. Esta omisión busca evitar que el deudor oculte bienes o entorpezca el proceso judicial. Sin embargo, este recurso solo procede una vez se han agotado todos los avisos previos del acreedor al deudor.

Embargo de salario mínimo en Colombia
Embargo de salario mínimo en ColombiaCrédito: Colprensa

Bienes que NO pueden ser embargados en Colombia

La legislación colombiana establece que ciertos bienes son inembargables, con el fin de garantizar la subsistencia básica del deudor. Entre estos se incluyen:

  • Bienes necesarios para la subsistencia, como ropa, muebles básicos del hogar, alimentos y elementos esenciales.
  • El salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), excepto en casos de deudas alimentarias.
  • Las pensiones, que también pueden ser embargadas únicamente por obligaciones alimentarias.
  • Los implementos de trabajo indispensables para la actividad laboral del deudor.
  • Los derechos de usufructo, uso y habitación sobre vivienda familiar, siempre que esta haya sido registrada como tal.

Más noticias: ¿Es legal que le aplacen el pago de la prima? Lo que puede hacer si no le pagan a tiempo

¿Cómo se demuestra una deuda en un proceso de embargo?

Para iniciar un proceso de embargo es necesario contar con un título ejecutivo, que demuestre la existencia de la deuda.

Este documento puede ser un pagaré, una sentencia judicial o un contrato incumplido. Su presentación permite al acreedor iniciar la demanda ante un juez, con el fin de hacer efectiva la obligación pendiente.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.