¿Cuánto dinero destinará el Gobierno Petro al agro en 2024?

Con el presupuesto se adelantarán diferentes proyectos para favorecer la agricultura y el campo colombiano.
Agricultores
Crédito: COLPRENSA

En el marco del primer Congreso Internacional de Protección Vegetal, liderado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA, señaló que son más de 530.000 millones de pesos de presupuesto económico para potenciar proyectos del agrocolombiano en el 2024.

Roa aseguró a RCN Radio que “hemos venido trabajando en hacer la programación a nivel de los diferentes rubros, tenemos el rubro de inversión que tiene dos componentes: prevención de plagas y enfermedades y de mejoramiento”.

Lea también: Desarrollo rural: el veterinario que aportó al campo ayudando a la caficultura local

Asimismo, explicó que para el siguiente año el ICA, contará con una novedad, pues dentro de prevención de plagas y enfermedades se implementará un rubro especial para la parte vegetal y un rubro especial para la parte animal. “Lo cual va a ocurrir por primera vez porque siempre estaban digamos combinándose los recursos en una misma bolsa”, indicó.

Sumado a esto, expresó que con este presupuesto se adelantarán diferentes proyectos para favorecer la agricultura y el campo colombiano, entre esto, se adelanta un proyecto que busca contar con mayor presencia de personal agrícola en todo el territorio nacional.

Contaremos con mayor personal agrícola en territorio, haciendo toda la labor de monitoreo, vigilancia y de comunicación del riesgo. Vemos importante no perder de vista que lo principal es la prevención y pues estás tareas, van a ser fortalecidas el próximo año”.

Le puede interesar: ¿Qué necesita Colombia para avanzar en desarrollo rural?

Por otra parte, se adelantan proyectos como la implementación del geoportal de sanitarios y fitosanitarios como una herramienta principal “para toda la toma de decisiones del campo y que le va a servir a todo el sector, al Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas en la toma de decisiones”.

Ahora bien, también se implementará tanto a nivel interno como externo una plataforma única “digamos un servicio de dispositivos móviles para poder apalancar tres procesos y vamos a empezar a liderar la implementación de alguna norma diferenciada que nos permita ir como de la mano, por lo menos ponerlas en consulta, pública, empezarás a conversar con comunidades”.

Finalmente, el gerente Roa aseguró que seguirán trabajando de la mano con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, “continuaremos trabajando de la mano al ser una de sus entidades adscritas, que continuará apalancando las reformas del presidente Petro y de la ministra Mojica”, finalizó


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.