¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado para recibir la pensión en Colombia?

Hay factores como la edad de pensión o el salario que influyen al momento de recibir la pensión en Colombia.
Pensionados
Hay un tope de dinero que debe tener ahorrado para recibir la pensión en Colombia Crédito: Freepik

Cada año, muchas personas reciben la pensión en Colombia con el propósito de tener un ingreso mensual para su sostenimiento personal y familiar luego de cumplir con los requisitos para su jubilación, tal como está contemplado en la Ley 100 de 1993.

Esta norma establece que cualquier trabajador debe tener unas 1.300 semanas cotizadas en el fondo de pensiones al cual se encuentra afiliado. Asimismo, debe contar con una edad mínima de 62 años (en el caso de los hombres) y de 57 años (para las mujeres) para que pueda aspirar la pensión.

Le puede interesar: Requisitos para pensionarse en Colombia: ¿a cuántos años equivalen las 1.300 semanas cotizadas?

¿Qué factores determinan el valor de pensión para un trabajador en Colombia?

Por otra parte, hay varios factores que inciden en la cantidad de dinero que debe ahorrar un colombiano para que pueda acceder a una pensión digna al cumplir con los requisitos que establece la Ley. Estos son:

  • Edad de pensión: Si una persona ahorra desde joven, tendrá mejores rendimientos en su pensión, lo que significa que obtendrá más dinero con el paso del tiempo.
  • Salario: Entre más alto sea el salario de un trabajador, recibirá un mayor ingreso al momento de jubilarse.
  • Tasa de cotización: Los fondos privados manejan una tasa de cotización del 16%.
  • Rendimientos: La cifra de rendimientos varía cada año en Colombia.
Pensionados en Colombia
Uno de los requisitos para pensionarse en Colombia es tener mínimo 1.300 semanas cotizadasCrédito: Freepik

Estos requisitos son fundamentales para que un trabajador en Colombia pueda acceder a una pensión digna. De hecho, los fondos de pensiones privados le piden a los afiliados acumular el capital suficiente para financiar el 110% del valor del salario mínimo mensual vigente, lo que equivale a unos 1.565.850 pesos teniendo en cuenta la cifra que rige durante el año 2025.

En ese orden de ideas, una persona debe tener ahorrados unos 330 salarios mínimos para que pueda aspirar a una buena pensión en Colombia. Esto equivale a una cifra de 469.755.000 pesos para el año 2025.

¿Cómo se puede alcanzar esa cifra?

Una persona puede empezar a cotizar a temprana edad para garantizar de que su dinero de pensión vaya creciendo con el paso del tiempo por cuenta de los rendimientos. Por otra parte, el sueldo que recibe también es fundamental para que realice su ahorro en su fondo.

Por ejemplo, un trabajador puede realizar un ahorro de 200.000 pesos mensuales si tiene 25 años de edad y gana un sueldo mensual de 1,5 salarios mínimos.

Pensionados en Colombia
Este beneficio está regulado por el sistema pensional colombianoCrédito: Freepik

Más noticias: ¿Cuántos años debe trabajar para pensionarse al 100% en Colombia? Esto dice la nueva reforma

¿Cómo brindan los fondos privados el monto de pensión?

En el caso de Colfondos, el monto de la pensión depende del ahorro acumulado en su cuenta individual y de los rendimientos que se generaron con el paso del tiempo. En este caso, los afiliados pueden solicitar su dinero si ahorraron el capital necesario y además cuentan con las semanas de cotización (1.150 en total).

Por su parte, Protección garantiza una mesada pensional si sus afiliados cuentan con un promedio del 69% del capital necesario. De lo contrario, ofrece la posibilidad de que el trabajador retire su dinero, pero sin recibir un ingreso mensual.

Por último, Porvenir le solicita a sus afiliados que acumulen el capital suficiente para recibir una pensión equivalente a un salario mínimo. Sin embargo, puede aspirar a una pensión vitalicia en caso de haber cotizado como mínimo unas 1.150 semanas aun cuando no hayan alcanzado el ahorro requerido.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario