¿Cuáles son las acciones más atractivas para invertir en lo que queda de 2024?

Frente al dólar, la Encuesta de Opinión Financiera prevé que para cierre de 2024, la tasa de cambio llegue a los $4.000.
Inversiones dinero
Ganancias aseguradas: descubra cuáles son las mejores acciones para invertir en lo que resta del 2024. Crédito: Pixabay

Si está pensando en qué invertir en lo que resta del 2024, la Encuesta de Opinión Financiera (EOF), realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), le puede dar algunos horizontes. El estudio consulta a un grupo selecto de analistas y especialistas para determinar cómo está el mercado de valores.

Las acciones más atractivas fueron seleccionadas por los analistas dentro de las que componen el índice Msci de Colcap, que funciona como principal referencia del mercado accionario colombiano, y "se compone de los 20 emisores y 25 acciones más líquidas del mercado", explica la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Le puede interesar: MinComercio se iría a embajada en Bélgica y sería reemplazado por director de la DIAN

Ganancias aseguradas: ¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en 2024?

La nueva encuesta de Fedesarrollo determinó que a corte de mayo de 2024, Cementos Argos se posiciona como la acción ordinaria más atractiva para invertir en 2024, al ser elegida por el 46,7% de los analistas consultados.

Cementos Argos
Imagen de referencia de una planta de Cementos Argos en Cartagena. La empresa cuenta con una de las mejores acciones para invertir en 2024.Crédito: Colprensa

A Cementos Argos le siguió Bancolombia, Grupo Energía Bogotá (GEB), Grupo Argos y Celsia, como las otras cuatro mejores acciones para invertir en lo que queda del 2024, al ser seleccionadas por el 40% de los analistas (las dos primeras), y el 26,7% (las dos últimas).

El listado, explica Fedesarrollo, fue el resultado de que para el mes de mayo "se observó un mayor apetito por las acciones de los sectores energético y financiero, y una disminución en el apetito por las acciones de los sectores petrolero, construcción y holdings".

Acciones para invertir en 2024
Las mejores acciones para invertir en lo queda de 2024.Crédito: Fedesarrollo

Respecto al comportamiento que tendrá el índice Msci de Colcap que refleja "las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)", explica Fedesarrollo, el 86,2% de los analistas esperan que dentro de los próximos tres meses haya una valorización, mientras que el 13,7% restante espera que el índice bursátil se desvalorice.

¿Cuáles son los factores más relevantes a la hora de invertir?

Sobre los factores más importantes que se han tenido en cuenta en el mercado para invertir, la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo indicó que para mayo, la política fiscal es el aspecto más importante que se ha tenido en cuenta a la hora de invertir, al ser elegida por el 36,7% de los analistas.

"Las condiciones sociopolíticas se ubicaron en segundo lugar con 33,3% de la participación (frente al 23,1% el mes anterior)", detalló Fedesarrollo en la encuesta.

Los factores que le siguieron fueron política monetaria, el crecimiento económico, los factores externos y otros factores, cada uno con el 20%, 6,7%, 3,3% y 0% de la participación, respectivamente. El sondeo así mismo concluyó que las condiciones de seguridad no fueron un aspecto considerado por los inversionistas a la hora de invertir.

Le puede interesar:Franquicia de Juan Valdez: ¿Cuánto cuesta abrir una tienda y qué requisitos se necesitan?

Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país".Crédito: Colprensa

Tasa de cambio llegaría a $4.000 pesos para diciembre de 2024

Otro de los aspectos más importantes que reveló la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo fue que para mayo, los analistas prevén que la tasa de cambio se ubicará entre $3.863 y $3.910, con un promedio de $3.900.

Este indicador, expone el Banco de la República, referencia el valor que tendrá el peso colombiano frente a una moneda extranjera, generalmente frente al dólar estadounidense, en un periodo de tiempo determinado.

Por ejemplo, para el cierre del 2024, los analistas esperan que la tasa de cambio llegue a los $4.000, lo que representaría una ligera disminución frente al pronóstico del mes de abril, cuando la cifra era de $4.004.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia