Franquicia de Juan Valdez: ¿Cuánto cuesta abrir una tienda y qué requisitos se necesitan?

La compañía de café pide que se tenga una experiencia comprobable en la apertura de franquicias. Todo lo que necesita saber para invertir en el negocio, aquí.
Juan Valdez
Conozca cuánto le cuesta abrir una franquicia de Juan Valdez. Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Juan Valdez es una de las compañía más importantes del mundo en cuanto al negocio del café se refiere, y es que la multinacional colombiana especializada en la venta de café colombiano premium ha logrado tal reconocimiento a nivel nacional e internacional que tan solo el pasado 22 de febrero inauguró su primera tienda en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

A la fecha, la compañía tiene 220 tiendas en el exterior, además de las 368 en Colombia, por lo que en su plan de continuar expandiéndose en todo el mundo y diversificar su productos, tiene un programa de franquicias con la que empresas o grupos económicos pueden abrir su propia tienda de Juan Valdez.

Le puede interesar: Marca colombiana está entre las peores pronunciadas por los extranjeros en el mundo: ¿Cuál es?

Si usted es una de las personas que quiere abrir su propia franquicia de Juan Valdez, aquí le contamos cuánto le cuesta inaugurarla y que le solicita la multinacional.

Requisitos

Para el desarrollo del concepto de negocios de Juan Valdez la multinacional es clara en que buscan "grupos económicos o empresas comprometidas, colaboradoras y activas, con conocimientos en el sector". Por ese motivo, la marca le solicita a la empresa que quiera abrir una franquicia cumplir con dos requisitos indispensables:

  • Experiencia: compañías que tengan mínimo 5 años de experiencia en el manejo de franquicias, especialmente en el negocio de retail, alimentación o bebidas. Además, explica Juan Valdez, las "empresas deben ser multimarca o con anejo de otras franquicias actuales que permitan diluir algunos costos del back office".
  • Presentar un plan de negocios a cinco años que incluya el contexto macroeconómico y las principales tendencias del mercado, además de un plan de crecimiento.

    ¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de Juan Valdez?

    En lo que respecta al costo de abrir una franquicia de Juan Valdez, es decir, el capital que necesita para realizar el proceso, la multinacional explica que lo primero que deben tener presente quienes vayan a operar el negocio es tener un patrimonio de acuerdo con el modelo de franquicia que se acuerde. En total, son cuatro tipos de formatos de tienda los que maneja la compañía, por lo que si desea conocerlas en detalle debe ingresar AQUÍ.
    Además, la compañía precisa, que usted debe tener "unos activos líquidos de al menos USD 250.000 por tienda".
    Le puede interesar: Fondo de inversión Bancolombia: ¿Cómo consultar los rendimientos financieros?
Café en las tiendas Juan Valdez
Para abrir una tienda de Juan Valdez necesitará 250.000 dólares.Crédito: AFP

Etapas del proceso para abrir una franquicia de Juan Valdez

Si la compañía cumple con los requisitos y el capital anteriormente mencionados, entrará en un proceso de cuatro etapas para abrir la franquicia, los cuales son:

  • Etapa 1: evaluación del cumplimiento de los requisitos, seguido de la ejecución del acuerdo de confidencialidad de Procafecol S.A, y la revisión en listas restrictivas y elaboración de carta de intención.
  • Etapa 2: validar y crear cliente potencial en sistemas de información.
  • Etapa 3: evaluar plan de negocios y proyecciones financieras y confirmar los soportes financieros.
  • Etapa 4: estudio de seguridad, visita de operación en Colombia y en el país de destino del posible franquiciado, además de la presentación ante el comité de franquicias.
    El último paso será la aprobación por parte de la junta directiva y la firma del contrato.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.