La inversión que empieza a dar ganancias desde $500.000

¿Está buscando una forma de hacer crecer su capital de manera rentable? Esta información le puede interesar.
Cómo invertir desde $500.000 en el crowdfactoring
Cómo invertir desde $500.000 en el crowdfactoring Crédito: Freepik


En un contexto de tasas de interés decrecientes en América Latina, los inversores buscan alternativas que ofrezcan mayor rentabilidad que las opciones tradicionales como bonos, depósitos de renta fija o CDT.



Entre estas alternativas, el crowdfactoring se presenta como una opción llamativa, con retornos que oscilan entre el 18% y el 25% efectivo anual.



¿Qué es el crowdfactoring?



El crowdfactoring es una modalidad de financiamiento colaborativo que combina el crowdfunding (financiación colectiva) con el factoring(venta de facturas). En palabras simples, permite a los inversores adquirir facturas por cobrar de empresas que necesitan liquidez inmediata a través de una plataforma en línea, obteniendo una rentabilidad por ello.

Le puede interesar: ¿Debo pagar el 4X1000 si tengo un CDT? Esto dice la ley


Multiplique su capital con crowdfactoring
Multiplique su capital con crowdfactoring: Descubra cómo invertir desde $500.000Crédito: Freepik


¿Cómo funciona el crowdfactoring?



  • Empresas: Las empresas que necesitan liquidez inmediata pueden vender sus facturas o cuentas por cobrar a través de plataformas como Mesfix.com.



  • Inversores: Cualquier persona puede comprar parte o la totalidad de estas facturas a cambio de una rentabilidad que actualmente alcanza el 25% E.A.



  • Pago: Cuando los clientes de la empresa pagan estas facturas, los inversores reciben su dinero junto con la rentabilidad generada.



Felipe Tascón, cofundador y CEO de Mesfix, explica que “cada vez más colombianos buscan nuevas fuentes de ingreso y, por ello, optan por inversiones alternativas que no requieran una alta suma de dinero para iniciar y que ofrezcan un retorno atractivo a corto plazo. En Mesfix buscamos democratizar este tipo de inversiones, por lo que contamos con oportunidades de inversión desde $500.000 en adelante. Cada persona elige la factura en la que quiere invertir, así como el monto”.


Crowdfactoring: La inversión inteligente para principiantes
Crowdfactoring: La inversión inteligente para principiantesCrédito: Freepik


Ventajas del crowdfactoring



  • Rentabilidad atractiva: Ofrece retornos superiores a las inversiones tradicionales.



  • Diversificación del riesgo: Al invertir en diferentes facturas y empresas, se pueden mitigar los riesgos.



  • Accesibilidad: Inversión desde $500.000 en adelante.



  • Transparencia: El inversor conoce el rendimiento y las comisiones antes de invertir.



  • Democratización de las inversiones: Permite que personas de a pie accedan a inversiones rentables.



“Hasta la fecha, 6.700 inversionistas han ganado más de 18.000 millones de pesos en la compra de facturas. De igual forma, este flujo de inversiones ha beneficiado a cerca de 1.700 empresas colombianas, que han logrado financiarse por más de $600.000 millones”, afirma Tascón.

Lea también: ¿Quiere mejorar sus finanzas? Las cinco ventajas para ahorrar en dólares


Riesgos del crowdfactoring
Conozca cuáles son los riesgos del crowdfactoringCrédito: Freepik


Riesgos del crowdfactoring



  • Riesgo de impago: El riesgo más significativo es el impago por parte de los deudores de las facturas. Si una empresa no logra cobrar las facturas vendidas, los inversores pueden perder su inversión. Aunque generalmente se basa en facturas de clientes solventes, siempre existe la posibilidad de problemas financieros en la empresa deudora.



  • Riesgo de plataforma: Los inversores dependen de la plataforma de crowdfactoring para gestionar las transacciones y la información. Si la plataforma tiene problemas técnicos, de seguridad o incluso quiebra, esto podría afectar la capacidad de los inversores para recuperar su dinero o acceder a información relevante.



  • Falta de liquidez: Las inversiones en crowdfactoring pueden ser ilíquidas, lo que significa que los inversores podrían no ser capaces de vender sus participaciones o recuperar su capital rápidamente. Esto es especialmente relevante si la plataforma no ofrece un mercado secundario para las facturas.



  • Riesgo de concentración: Si un inversor decide concentrar su capital en pocas facturas o en un solo sector, puede enfrentar un mayor riesgo. La diversificación es clave para mitigar este riesgo, ya que invertir en múltiples facturas de diferentes sectores puede ayudar a equilibrar las pérdidas potenciales.



  • Riesgo regulatorio: El marco regulatorio para el crowdfactoring puede variar según la jurisdicción y puede estar sujeto a cambios. Los inversores deben estar al tanto de las regulaciones que afectan este tipo de financiamiento, ya que cualquier cambio podría impactar la viabilidad de sus inversiones.



  • Riesgo de información: La calidad de la información proporcionada sobre las facturas y las empresas que las emiten puede ser variable. Los inversores deben realizar una investigación exhaustiva y confiar en la transparencia de la plataforma para minimizar este riesgo. La falta de información precisa puede llevar a decisiones de inversión mal informadas.

Lea en La FM: Multiplique su dinero sin esfuerzo: Conozca qué son las cuentas de ahorro remuneradas


El crowdfactoring, una alternativa atractiva de inversión en América Latina
El crowdfactoring, una alternativa atractiva de inversión en América LatinaCrédito: Freepik


El crowdfactoring, una alternativa atractiva en América Latina



El crowdfactoring se convierte en una opción cada vez más popular en América Latina, especialmente en un contexto de bajas tasas de interés. La capacidad de obtener altos retornos en plazos cortos, junto con la reducción del riesgo a través de la diversificación, lo hace atractivo para inversores que buscan alternativas a las inversiones tradicionales.



¿Qué diferencia hay entre crowdfactoring y crowdfunding?



Crowdfunding



El crowdfunding es una forma de financiación colectiva de proyectos, donde una multitud de inversores aportan pequeñas cantidades de capital para financiar una iniciativa.



Existen diferentes modalidades de crowdfunding:



  1. Donación: Los inversores no reciben nada a cambio de su aportación.
  2. Recompensa: Los inversores reciben una recompensa no monetaria en función de la cantidad aportada.
  3. Préstamo (crowdlending): Los inversores prestan dinero a la empresa y reciben el capital más intereses al vencimiento.
  4. Participación (crowdequity): Los inversores reciben acciones de la empresa a cambio de su aportación.


Crowdfactoring: Inversión para potenciar sus ahorros
Los CDTs son una herramienta de inversión que permite a las familias enseñar a sus hijos cómo proteger su dineroCrédito: Freepik


Crowdfactoring



  1. El crowdfactoring es una variante del crowdfunding que funciona como un servicio de factoring.
  2. Las empresas venden sus facturas o cuentas por cobrar a un grupo de inversores a través de una plataforma en línea.
  3. Los inversores adelantan el dinero de las facturas y obtienen una rentabilidad al vencimiento de las mismas.
  4. Es una forma para que las empresas accedan a capital de trabajo y los inversores obtengan rendimientos más atractivos que en la banca tradicional.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.